Aumenta la firma de hipotecas un 32% en el primer trimestre del año
Publicado el 15/07/2021 20:44; Actualizado el 15/07/2021 22:01
No obstante, en la evolución del primer trimestre de este año se detecta un ligero retroceso del 0,3%, según los datos del INE. Desde el sector reconocen que a pesar de este retroceso los datos son muy positivos.
Las hipotecas de tipo fijo marcan un máximo histórico
Un dato llamativo en los últimos datos del INE es el incremento de las hipotecas de tipo fijo que alcanza ya una cuota del 58,5% del mercado, una cifra que representa un pico máximo de la serie histórica. Las hipotecas variables se han reducido hasta el 41,5% del mercado.El crecimiento de las hipotecas fijas es una tendencia que se produce desde hace unos años, entre otras razones, porque el tipo de interés que ofrecen es muy bajo (entre el 1,15% y el 1,60%), mientras que las hipotecas de tipo variable ofrecen en torno a Euríbor (-0,484 en abril% ) + 0,90.
En los datos de las últimas hipotecas registradas el interés medio se situó en 2,53%, frente al 2,46% del año pasado. El tipo de inicio en las hipotecas a tipo variable fue del 2,24%, mientras que en las hipotecas a tipo fijo es del 2,77%.
Además, las hipotecas fijas ofrecen una seguridad al hipotecado ya que la cuota no varía a lo largo de todo el plazo. Una cuestión a valorar en los momentos de incertidumbre laboral y económica como la actual, en la que se vaticina la subida de tipos de interés ante el posible aumento de la inflación, que encarecerían las hipotecas de tipo variable. En este artículo puedes aprender cómo calcular una hipoteca fija.
Andalucía y la Comunidad de Madrid a la cabeza
Las comunidades en las que se firmaron más hipotecas durante el mes de abril fueron Andalucía (6,327), Madrid (6.174) y Cataluña (5.343). Estas son también las comunidades en las que se presta más capital: Madrid (1.327,5 millones de euros), Cataluña (859 millones) y Andalucía (713 millones).Todas las comunidades aumentaron la cifra de hipotecas sobre viviendas en abril en términos interanuales, sobre todo en Cantabria (128,9%), Extremadura (105,1%), Castilla-La Mancha (99,1%), Madrid (55,4%) y Navarra (54,8). Los menores ascensos se registraron en Baleares (7,8%), Andalucía (13,6%), Asturias (15,9) y La Rioja (18,9).
Asimismo, más de 22.000 hipotecas cambiaron sus condiciones en el mes de abril, de las que la mayoría fueron novaciones, en concreto 18.366, mientras que las subrogaciones en las que se cambia de banco superaron las 2.900.
Por último, el 18% de las hipotecas que cambian de condiciones modificaron el tipo de interés, dando como resultado que las hipotecas fijas aumentaron del 16,9% al 32,7% y las de tipo variable se redujeron del 82% al 64%. Tras la modificación de condiciones, el interés medio en las hipotecas a tipo fijo disminuye 1,1 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,3 puntos.
Pisos reformados en venta en Madrid
Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid
Autor: Redacción de Housage
Comentarios