Comprar una vivienda con Bitcoin es posible desde hace varios años, aunque el volumen de operaciones que se realizan es todavía pequeño. Sin embargo, con el auge que están experimentando las criptomonedas cada vez son más los inversores que utilizan estas monedas para invertir en vivienda. Comprar una casa con Bitcoins es una manera que tienen los inversores para garantizar la estabilidad de sus inversiones, ya que el Bitcoin se caracteriza por tener una gran volatilidad. Solo hay que ver cómo ha cotizado desde su creación pasando de 1 dólar en 2011 a los 63.000 dólares que cotiza hoy, aunque este mes ha alcanzado un precio récord de 66.000 dólares. Al comprar una casa con Bitcoins, los inversores convierten esta criptomoneda en una inversión más segura y estable. ¿Se compran casas con Bitcoin? Sí, desde 2014 hay registradas compras de viviendas con Bitcoins. En España la primera casa que se compró con Bitcoins fue en 2018. Se trataba de una casa en Tarragona cuyo propietario la puso a la venta por 40 Bitcoins, que al cambio entonces costaba 550.000 euros. A partir de esa venta se han producido otras compraventas en diferentes ciudades e incluso se invierte en crowdfunding a través de Bitcoins. Descubre las 10 tecnologías que han cambiado la forma de comprar una vivienda En los portales inmobiliarios aumentan los anuncios que ofrecen viviendas en Bitcoins y también aparecen agencias y plataformas inmobiliarias especializadas en la compra de viviendas con esta criptomoneda. No obstante, es algo todavía testimonial en relación con el volumen de transacciones que se realizan en el mercado. De hecho, hay más demanda que oferta de casas que se venden en Bitcoins. De momento, la compra de casas con Bitcoins está vinculada con inversores que saben los riesgos de la inversión en criptomonedas. Cómo puedo comprar una vivienda con Bitcoins Lo primero que hay que tener en cuenta para comprar una vivienda con Bitcoins es que esta moneda tiene una gran inestabilidad y una escasa legislación. No existe una normativa que regule las transacciones con monedas digitales. Esto quiere decir que se puede hacer la compra de una vivienda con Bitcoins, pero la operación se tiene que registrar legalmente en euros, no se puede hacer en criptomonedas. Además, la operación de compraventa tiene que realizarse ante notario para evitar problemas fiscales y penales. En el contrato de compraventa hay que especificar que se ha comprado la vivienda con criptomonedas y el valor escriturado, que tiene que coincidir con el precio pagado por el comprador. Una cuestión importante para comprar una vivienda con Bitcoins es que, dada la volatilidad de esta moneda virtual, hay que fijar el momento exacto en el que se hace la conversión a euros ante notario al escriturar la vivienda. Es necesario establecer la referencia FIAT, que es el dinero que está garantizado por los bancos centrales, para la valoración del inmueble y fijar un día concreto para establecer el tipo de cambio de divisa entre Bitcoin y euro. Al realizar la compra, el comprador y el vendedor deben tener un monedero digital para hacer la transferencia de divisas virtuales a través de una plataforma de intercambio. La transferencia de los fondos se hace en el mismo momento. Así es como el Big Data se aplica en el mercado inmobiliario El comprador debe declarar el origen de los Bitcoins ante Hacienda para evitar el blanqueo de dinero y si con el cambio de los Bitcoins a euros obtiene una ganancia patrimonial tiene que declararla al hacer la declaración de la renta. El cambio de Bitcoins a euros es una operación que no está sujeta al IVA. Otras criptomonedas para comprar viviendas Bitcoin, creada en 2009, es la criptomoneda más conocida, debido a la alta cotización que ha tenido desde su creación. Sin embargo, existen 7.000 criptomonedas en el mercado con características similares al bitcoin. Ethereum es una plataforma de computación descentralizada que utiliza el ether (ETH) como moneda virtual. También está Cardano, Litecoin, Binance Coin (BNB), Ripple (XRP) o Dogecoin (DOGE). El panorama futuro de las criptomonedas en la compra de viviendas A la vista de cómo está creciendo el mercado de criptomonedas es lógico creer que en el futuro aumentará la compra de viviendas con estas monedas. Sin embargo, los expertos reconocen que se tiene que avanzar en la regulación de las criptomonedas para aumentar las garantías de las operaciones. Imagen: Depositphotos/ulchik74 En estos momentos no hay una regulación sobre las criptodivisas y, por tanto, no hay ningún mecanismo que aporte la garantía y protección que tienen otros activos financieros. Las criptomonedas no están respaldadas por los bancos centrales, ni están cubiertas por mecanismos de protección como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores. En resumen, el Bitcoin se utiliza para la compra de viviendas igual que para otros productos, aunque si se compra en España se tiene que hacer la conversión de la moneda a euros.