El sobreprecio que hay que pagar por un ático en las diferentes capitales españolas
Publicado el 12/08/2020 13:36; Actualizado el 21/09/2022 14:41
Los áticos ofrecen numerosos beneficios con respecto a las viviendas situadas entre plantas, por lo que suelen ser las primeras unidades en venderse y las más caras. Al ser el último piso del edificio, no tienen vecinos encima. Además, suelen contar con una terraza, con lo que añaden a la ventaja de la tranquilidad la posibilidad de poder disfrutar de más vida en el exterior, mejores vistas y mayor luminosidad. En este otro post te detallamos las ventajas y desventajas de vivir en un ático.
Si quieres conocer más sobre los distintos tipos de viviendas que existen y sus características, además de cuál es la mejor planta para vivir en un edificio, pincha en los dos enlaces anteriores.
Sobreprecio que hay que pagar por un ático en las capitales españolas
En la siguiente tabla te ofrecemos el sobrecoste que hay que pagar por un ático en las diferentes capitales españolas y el porcentaje que suponen sobre el total de viviendas en altura.Capital | Sobreprecio áticos | % sobre total viviendas en altura |
---|---|---|
La Coruña | 19,5% | 6,0% |
Albacete | 36,3% | 7,3% |
Alicante | 18,2% | 7,7% |
Almería | 47,1% | 5,6% |
Ávila | 21,2% | 3,9% |
Badajoz | 25,4% | 5,9% |
Barcelona | 18,1% | 8,1% |
Bilbao | 33,5% | 2,5% |
Burgos | 26,6% | 4,0% |
Cáceres | 23,3% | 6,1% |
Cádiz | 30,3% | 6,5% |
Castellón de la Plana | 32,6% | 7,1% |
Ceuta | 14,0% | 10,1% |
Ciudad Real | 23,1% | 4,0% |
Córdoba | 40,3% | 3,5% |
Cuenca | 27,2% | 3,4% |
San Sebastián | 26,2% | 4,1% |
Girona | 17,0% | 6,8% |
Granada | 45,7% | 6,0% |
Guadalajara | 57,1% | 3,4% |
Huelva | 31,4% | 5,1% |
Huesca | 17,2% | 5,5% |
Jaén | 10,5% | 5,2% |
Las Palmas de Gran Canaria | 14,2% | 6,2% |
León | 18,2% | 3,9% |
Lleida | 46,3% | 6,1% |
Logroño | 25,9% | 2,4% |
Lugo | - | - |
Madrid | 21,2% | 6,5% |
Málaga | 31,8% | 6,3% |
Melilla | 16,3% | 7,3% |
Murcia | 11,0% | 9,2% |
Orense | 31,3% | 1,4% |
Oviedo | 31,6% | 4,7% |
Palencia | 37,4% | 5,7% |
Palma de Mallorca | 25,9% | 14,6% |
Pamplona | 38,5% | 5,6% |
Pontevedra | 15,7% | 5,9% |
Salamanca | 12,6% | 4,6% |
Santa Cruz de Tenerife | 29,0% | 5,9% |
Santander | 34,4% | 3,4% |
Segovia | 20,3% | 4,7% |
Sevilla | 51,2% | 5,7% |
Soria | 34,8% | 3,0% |
Tarragona | 30,0% | 4,6% |
Teruel | 16,9% | 3,9% |
Toledo | 36,1% | 5,1% |
Valencia | 55,9% | 7,2% |
Valladolid | 44,7% | 5,2% |
Vitoria | 36,6% | 3,3% |
Zamora | 13,0% | 5,3% |
Zaragoza | 26,4% | 5,1% |
La exclusividad de una vivienda de reducida oferta
Uno de los aspectos que juega a favor de los áticos es su exclusividad. No todos los edificios disponen de ellos, por lo que es complicado encontrar en el mercado viviendas de este tipo. Según el informe de Idealista, apenas un 7,7% de la oferta de pisos anunciados responde a este tipo. Esta escasez justifica el sobreprecio que se exige para poder acceder a un ático.Sólo un 7,7% de las viviendas ofertadas en España son áticosSin embargo, la posibilidad de encontrar áticos a la venta no es igual en toda España. Dos localidades costeras como son Ceuta y Palma de Mallorca ofrecen un porcentaje elevado de este tipo de viviendas. En concreto, en la ciudad autónoma la oferta de áticos es del 10,1%, mientras que en la capital de Baleares la oferta alcanza el 14,6%. Son las dos únicas grandes ciudades españolas que superan los dos dígitos en el porcentaje de áticos en oferta.
Tras Ceuta y Palma de Mallorca, las ciudades con más áticos anunciados en oferta son Murcia (9,2%), Barcelona (8,1%), Alicante (7,7%), Albacete y Melilla (7,3%), Valencia (7,2%) y Castellón (7,1%).
En la zona intermedia, lo que supone una oferta entre el seis y los siete puntos porcentuales de la oferta total de pisos, se encuentran Girona (6,8%), Cádiz y Madrid (6,5%), Málaga (6,3%), Las Palmas de Gran Canaria (6,2%), Cáceres y Lleida (6,1%) y Granada (6%).
¿Dónde son más caros los áticos?
El informe de Idealista establece que los áticos son más caros en aquellas ciudades donde la diferencia de precios entre las últimas plantas y las intermedias es mayor.Guadalajara es la capital española donde el sobreprecio por comprar un ático es mayor: 57,1%La mayor diferencia entre las últimas plantas y las intermedias se produce en la capital de La Alcarria, donde el sobreprecio a pagar por hacerse con un ático es de un 57,1% comparado con las demás viviendas en planta.
Otras capitales de provincia donde darse el capricho de comprar un ático es más caro son la capital del Turia (Valencia), donde hay que desembolsar un 55,9% más; y Sevilla, donde tendrás que abonar un 51,2% adicional. No muy lejos de ese 50% de sobreprecio aparecen los áticos de las ciudades de Almería (47,1%), Lleida (46,3%), Granada (45,7%), Valladolid (44,7%) y Córdoba (40,3%).
En Madrid y Barcelona, donde la vivienda ya es cara de por sí, el precio extra que se debe abonar para conseguir un ático no es muy elevado. En la capital el sobreprecio es del 21,2%, mientras que el la Ciudad Condal es del 18,1%. Recuerda que hay más oferta de áticos en Barcelona que en Madrid, lo que puede justificar este menor sobrecoste.
Por último, el informe destaca que en algunas capitales de provincia la diferencia entre los pisos intermedios y los áticos es reducida. Es el caso de Jaén, donde sólo suponen un sobrecoste del 10,5%. En Murcia alcanza el 11% y en Salamanca el 12,6%. Curiosamente, en Murcia hay una oferta de áticos cercana al 10% del total de las viviendas, por lo que quizás sea la capital de provincia donde resulte más fácil comprar uno piso de estas características.
Pisos reformados en venta en Madrid
Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid
Autor: Redacción de Housage
Comentarios