España es, junto a Italia, uno de los países en los que menos creció el precio de la vivienda a finales de 2020. De acuerdo con los datos de Eurostat, durante el último trimestre del año el precio de la vivienda en la eurozona subió un 5,4%. Se trata de la mayor subida interanual desde el cuarto trimestre de 2006. En el conjunto de los 27 países de la Unión Europea, el incremento interanual en este mismo periodo fue ligeramente mayor, el 5,7%. Sin embargo, este crecimiento afectó de modo muy desigual a los diferentes estados miembros. Italia (1,6%), Malta y España (1,7%) fueron los países que experimentaron las menores subidas, mientras que Luxemburgo (16,7%), Dinamarca (9,8%) y Lituania (9,4%) fueron los que sufrieron los mayores incrementos en el precio de sus viviendas. Según informa elBoletín, en el caso concreto de España, esta subida acumulada del 1,7% se produjo después de que los precios bajaran un 0,8% entre el tercer y el cuarto trimestre de 2020. Junto a Hungría (-0,7%), España fue el único país donde la vivienda bajó en los últimos cuatro meses de 2020. En el extremo opuesto, las principales subidas en ese periodo tuvieron lugar en Chipre y Luxemburgo (4,7%). Antes del impacto de la segunda ola de la pandemia, el precio de la vivienda registró una subida interanual en la zona euro del 4,9%, mientras que en España el alza en el tercer trimestre fue del 1,8%. Por otro lado, y en relación a la evolución del precio de la vivienda en los últimos meses, es necesario señalar que está afectando de forma desigual al mercado de obra nueva y de segunda mano. Mientras que el primero se ha mantenido bastante estable, el segundo sí ha sufrido mayores caídas de precio. Ocurre lo mismo con las cifras de ventas: según los datos del INE, las compraventas de vivienda de obra nueva registraron en febrero de 2021 cifras récord (10.130 operaciones) que no se veían desde el verano de 2014. Así, mientras que las ventas de obra nueva han aumentado un 11% con respecto a febrero de 2020, las de segunda mano han disminuido un 8,1%. El precio de la vivienda cae un 4,5% en la última década Analizando la evolución del precio de la vivienda durante la última década, vemos que en España se ha abaratado un 4,5% frente al incremento del 26,8% que ha experimentado en los países de la Unión Europea (datos de Eurostat). Con una trayectoria descendente hay cuatro países, Grecia, Italia, Chipre y España, donde la caída ha sido menor. Desde 2010, el precio ha bajado un 31% en Grecia, un 15,5% en Italia y un 7,7% en Chipre. Finalmente, las mayores subidas en este periodo de tiempo han tenido lugar en Estonia (105,1%), Hungría (92%), Luxemburgo (90,5%) y Austria (81,3%).