La evolución del mercado de la vivienda nueva libre en Barcelona durante 2015-2020
Publicado el 16/03/2021 13:01; Actualizado el 01/07/2022 13:34
De acuerdo con los datos del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, y contrariamente a lo que puedan pensar algunas personas, las ventas de vivienda nueva libre -sin incluir las VPO- se han frenado algo en los últimos años.
Tal y como puedes ver en la tabla inferior, el año 2015 fue en el que se registró el mayor número de compraventas de obra nueva libre en la ciudad (1.132 unidades). Los siguientes años con mejores cifras fueron 2016 (1.101 casas), 2019 (1.099) y 2017 (1082). La paralización del mercado como consecuencia del coronavirus se ha hecho notar en 2020, año en el que solo se cerraron 857 ventas (el peor dato de la serie 2015-2020).
Año | Ventas vivienda nueva libre | Ventas totales vivienda (% vivienda nueva libre) | Superficie media (m2) | Precio (€/m2) | Precio total (€) |
---|---|---|---|---|---|
2015 | 1.132 | 12.229 (9,26%) | 84 | 3.237 | 292.000 |
2016 | 1.101 | 14.266 (7,72%) | 86,2 | 3.850 | 351.400 |
2017 | 1.082 | 15.676 (6,90%) | 92,6 | 4.048 | 377.700 |
2018 | 994 | 13.791 (7,21%) | 82,2 | 4.416 | 378.700 |
2019 | 1.099 | 13.409 (8,20%) | 90,7 | 4.675 | 456.500 |
2020 | 857 | 9.861 (8,70%) | 84,7 | 4.953 | 439.000 |
Tomando como referencia las cifras totales de compraventas de viviendas (nuevas, usadas, libres y protegidas), el mercado de obra nueva concentró durante los últimos años la siguiente cuota de mercado: 9,26% en 2015 (de 12.229 ventas totales); 7,72% en 2016 (14.266 ventas); 6,90% en 2017 (15.676 ventas); 7,21% en 2018 (13.791 ventas); 8,20% en 2019 (13.409 ventas); y 8,70% en 2020 (9.861 ventas). Como puede verse, y con excepción de 2015, en los dos últimos años es cuando la vivienda nueva libre ha acaparado mayor cuota del mercado de la vivienda.
Sin cambios significativos en el tamaño
Donde no se aprecian cambios significativos durante el último lustro es en el tamaño de las viviendas de obra nueva libres compradas en el municipio de Barcelona. Tal y como puede apreciarse, la superficie media de los inmuebles comercializados se mueve entre los 80 y 90 metros cuadrados construidos. Solo en el año 2017 se superó ligeramente esta cifra (92,6 metros cuadrados). En el extremo opuesto, el año en el que se vendieron las casas de menor tamaño fue en 2018 (82,2 metros cuadrados).En relación al último año, la superficie media registrada (84,7 metros cuadrados) no refleja de momento la tendencia detectada en numerosos estudios según la cual los compradores buscan actualmente inmuebles de mayor tamaño tras la pandemia sanitaria.
Subida continua de los precios
Sin duda alguna, son los precios los que han mostrado una subida progresiva durante los últimos años. Como puedes observar en la tabla, el coste de la vivienda nueva en Barcelona se ha ido incrementando año tras año. Al inicio de la serie analizada (año 2015), el precio del metro cuadrado de 3.237 €/m2. Al final del lustro (2020), el precio del metro cuadrado de obra nueva en Barcelona (en este caso el ayuntamiento no distingue entre libre y protegida) era de 4.953 €/m2, un 53% más que cinco años antes.Para concluir y tomando como referencia el mercado de la vivienda en su conjunto (nueva y usada) en la ciudad de Barcelona, vemos que el precio del metro cuadrado ha pasado de 2.719,0 euros en 2015 a 4.170,4. Estas cifras suponen un crecimiento del 53,38%, similar al experimentado exclusivamente por la obra nueva.
¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?
¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!
Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.
Autor: Redacción de Housage
Comentarios