Cómo reclamar deficiencias en un piso de obra nueva
02.01.2020 18:33

Examina con atención la vivienda

Comunica los desperfectos a la promotora
Una vez detectados los desperfectos, el siguiente paso es comunicarlo a la promotora. Lo más aconsejable, según los abogados especializados en temas inmobiliarios, es hacerlo a través de un burofax con certificación de contenido y acuse de recibo.
En el escrito debes poner los datos identificativos de la vivienda y del propietario, los defectos descubiertos y la fecha en la que presentas la reclamación. Es importante señalar la fecha para el control de los plazos en los que se pueden reclamar los desperfectos. Estos fallos es fácil que se reparen sin ningún problema, pero si la promotora no responde a la solicitud y no subsana los defectos, puedes seguir reclamando dentro del plazo de garantía hasta que los arregle.
En el escrito debes poner los datos identificativos de la vivienda y del propietario, los defectos descubiertos y la fecha en la que presentas la reclamación. Es importante señalar la fecha para el control de los plazos en los que se pueden reclamar los desperfectos. Estos fallos es fácil que se reparen sin ningún problema, pero si la promotora no responde a la solicitud y no subsana los defectos, puedes seguir reclamando dentro del plazo de garantía hasta que los arregle.
Visita nuestras promociones de obra nueva
Aquí tienes algunos enlaces a nuestras viviendas de obra nueva en las principales provincias de España:
Presenta un informe pericial

En los defectos relacionados con la seguridad estructural del edificio que afectan a su estabilidad se debe recurrir a un técnico especialista para que evalúe la situación de la edificación y los daños. Los defectos constructivos tienen el plazo de garantía más elevado, hasta 10 años.
Presenta una demanda
Si la promotora no responde a las reclamaciones presentadas por cualquiera de estos defectos o no son corregidos de forma satisfactoria, el siguiente paso que debes dar es presentar una demanda ante los tribunales. Para ello necesitarás contratar a un abogado.
La responsabilidad civil se exige individualmente, pero si no es posible separar la responsabilidad de cada agente se puede reclamar de manera solidaria. De hecho, la promotora responderá solidariamente con el resto de los agentes por los daños y perjuicios causados por los defectos o vicios ocultos.
¿Qué pasa si los defectos arreglados reaparecen?
Cuando la promotora o el constructor realizan las reparaciones necesarias para corregir los desperfectos reclamados debes comprobar que realmente se han solucionado los problemas. Debes guardar la información que acredita el arreglo que se ha realizado, como un parte de trabajo de los operarios donde quede registrada la fecha en la que se han hecho las reparaciones. Es importante tomar esta precaución, porque si con el tiempo vuelven a aparecer los desperfectos como consecuencia de un mal arreglo, el plazo de garantía para reclamar comienza a contar desde el momento en el que se realizaron las reparaciones.Si los defectos afectan a zonas comunes, ¿quién reclama?
En algunos casos, cuando los defectos afectan a la estructura del edificio pueden aparecer en zonas comunes como escaleras, cubiertas o piscina. Es este caso, corresponde al presidente de la comunidad o al administrador presentar la reclamación para que se reparen los desperfectos. Si finalmente tienen que iniciarse acciones judiciales por el no arreglo de los desperfectos, es necesario que la junta de propietarios ofrezca previamente su visto bueno.Por último, ten en cuenta que el plazo para presentar las reclamaciones una vez que se ha detectado el defecto es de dos años. Eso sí, este periodo se puede interrumpir con las reclamaciones extrajudiciales (por eso siempre se deben hacer los requerimientos mediante burofax para que quede constancia clara de la fecha). Un último apunte que debes recordar en el caso de tener que reclamar por desperfectos en tu piso nuevo: los plazos de las garantías empiezan a computar desde que se entrega la obra, no desde que se firma la escritura de compra.
Comentarios