Como ya hemos contado en otras ocasiones, comprar piso sobre plano tiene sus ventajas e inconvenientes. Uno de los mayores problemas es la dificultad que tiene el comprador para elegir el piso de obra nueva sobre plano y sin poder verlo físicamente. Sin embargo, no es tan difícil si se tienen en cuenta determinados aspectos importantes a la hora de realizar la elección. También es importante saber cómo leer el plano de una casa. Date prisa en elegir La primera recomendación para elegir un piso sobre plano es que seas rápido: las mejores viviendas son las que primero se agotan. Salvo que se reserven estas unidades para ponerlas a la venta cuando la promoción esté finalizada (porque alcanzan un precio más elevado), lo normal es que sean las primeras reservadas por los compradores. Así que, cuanto antes elijas la vivienda, más posibilidades tienes de conseguir la mejor. ¿Cuáles son las mejores viviendas en un edificio de obra nueva? Aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán a determinar cuál es la más apropiada en tu caso particular. Fíjate en la planta del piso La altura es un criterio determinante a la hora de elegir una vivienda. ¿Cuál es la mejor planta para vivir en un edificio de obra nueva? Nuevamente depende de tus necesidades, pero por regla general los áticos son las propiedades que antes se venden. Son los pisos más demandados sobre todo por las parejas jóvenes y los solteros. Cuando son áticos grandes, las familias con hijos pequeños también son los compradores prioritarios, ya que valoran la privacidad de no tener vecinos encima y, sobre todo, la terraza y las vistas que proporciona. Conforme bajamos plantas en el edificio desciende el interés de los compradores. Es decir, los pisos de las plantas superiores se venden antes que los situados en las primeras. Los principales motivos de esta preferencia son que tienen más luz y que al estar más alejados de la calle son menos sensibles al ruido y el tráfico. En esta regla no escrita hay una excepción: los bajos con jardín son también otras de las viviendas más demandadas debido al valor añadido de su espacio exterior. Así pues, la primera recomendación cuando elijas piso sobre plano es que te fijes en la planta que ocupa: debe venir especificada en el plano, porque aunque la distribución sea la misma el precio cambia de una planta a otra. No pierdas el norte La orientación es otro aspecto fundamental a la hora de elegir un piso sobre plano. Sin embargo, este aspecto es olvidado en numerosas ocasiones por los compradores. A la hora de determinar cuál es la mejor orientación de una vivienda, nuevamente debes tener en cuenta que no hay una respuesta válida para todo el mundo. Dependiendo de la zona geográfica en la que se encuentre un inmueble será más apropiada una orientación u otra. Hay personas que se orientan con gran facilidad. Otras necesitan de una brújula para saber dónde están, por lo que cuando ven el plano de la vivienda es fácil que se encuentren perdidos y no distingan el norte del sur. Si este es tu caso, no hay problema: en el plano de la vivienda siempre está especificada su orientación. Generalmente, en el plano se incluye un esquema con la distribución de los distintos pisos de cada planta. Cada vivienda tiene un número que la identifica en ese plano, pero además viene destacado el espacio que ocupa en el edificio con otro color para que puedas saber hacia qué punto cardinal está orientada. Eso puedes saberlo porque uno de los símbolos que incluye el plano de planta es una flecha que apunta hacia el norte. Esta ayuda te servirá para ubicar exactamente la orientación del inmueble. Con vistas al interior o al exterior El esquema de la planta del edificio también te servirá para saber en qué lado está el piso. Es decir, si las ventanas dan hacia la fachada exterior o hacia el interior. Si prefieres las vistas exteriores o saber qué ocurre en tu calle, el piso tiene que estar situado en la fachada exterior. Si buscas estar en contacto con las zonas comunes de tu urbanización -si vives en una de ellas- (jardín, piscina, pistas deportivas, etc.) es mejor que te decantes por una vivienda interior. También debes elegir un inmueble interior en un edificio independiente y sin zonas comunes si lo que te gusta es la tranquilidad y estar aislado del ruido de la calle. Nuevamente, depende de tus gustos, aunque es importante que sepas que, por regla general, las viviendas exteriores son más valoradas que las interiores. No cuentes solo las habitaciones Una de las cosas que más claras debes tener cuando inicias la búsqueda de un piso de obra nueva es cuántas habitaciones necesitas. Sin embargo, no es solo importante el número, también dónde están situadas dentro de la vivienda y su tamaño. ¿Qué importancia tiene la situación? Mucha. Las habitaciones tienen que estar en la denominada zona privada de la vivienda. En los inmuebles se diferencia la zona pública, donde está el salón, el comedor y también la cocina cuando es abierta al salón, y la zona privada, reservada a los dormitorios y baños. Además, es recomendable que las habitaciones tengan orientación este para tener luz por la mañana o sur para recibirla durante todo el día. En el plano puedes ver claramente si las habitaciones cumplen estos requisitos. Finalmente, ten muy en cuenta también cuántos m2 necesitas en tu piso de obra nueva. La cuestión no es sencilla, ya que depende de varios factores. No obstante, el número de personas que vivirán en ella es la premisa que más condicionará el tamaño mínimo que debe tener tu futuro hogar. Cualquier distribución no vale Es importante que cuando tengas delante el plano de la casa te sitúes en la puerta de entrada y lo recorras imaginariamente como si estuvieras andando por dentro de la vivienda. Esto te servirá para ver si la conexión entre las distintas estancias es adecuada o no. La mejor distribución es la que se inicia en la zona pública y pasa después a la privada. También debes prestar atención a dónde están ubicados los baños para evitar que las visitas tengan que atravesar toda la casa o entrar en la zona de los dormitorios para usarlos. Esperamos que este artículo te ayude a elegir con más facilidad un piso de obra nueva sobre plano. A modo de resumen, recuerda que el plano de una vivienda ofrece mucha información de ella, no solo la superficie y la distribución. Entre otras cosas, te permitirá conocer su ubicación dentro del edificio y la orientación. Asimismo, y como recomendación final, es importante que en la medida de lo posible tengas claro qué vivienda te gustaría comprar para reservarla lo antes posible y evitar que tus futuros vecinos se te adelanten.