Energía solar: tipos, costes y beneficios
En este artículo vamos a revisar los distintos tipos de energía solar que hay, los costes y los beneficios. Explicaremos también si se puede o no vender la energía solar y aclararemos qué es la energía solar pasiva y qué es la energía solar activa.
Antes de leer este artículo, quizá te interese informarte sobre los tipos de placas solares que existen.
Tipos de energía solar que existen
La energía solar es la que procede de la radiación electromagnética que emite el sol. Por lo tanto, es renovable y muy poderosa. Se estima que en una hora se recibe tanta energía solar como para cubrir el consumo mundial de energía durante un año.
Los tres grandes tipos de energía solar que existen son:
- Energía solar fotovoltaica
- Energía solar térmica
- Energía solar pasiva
Energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica transforma la radiación del sol en electricidad a través de células fotovoltaicas compuestas por lo general de fósforo y silicio cristalino. Cuando estas células reciben la radiación liberan electrones a partir de los cuales se genera una corriente eléctrica. Se lo denomina efecto fotovoltaico.
El precio medio de una instalación de energía fotovoltaica en una vivienda unifamiliar varía entre los 4.000 y los 8.000 euros.
Uso
Ejemplos de aplicación
Ventajas
Inconvenientes
El principal inconveniente de la energía fotovoltaica es que se genera en las horas de mayor radiación solar, por lo que no funcionan durante la noche y hay que guardarla en baterías para poder disponer de ella durante esas horas sin sol.
Instalación de paneles solares
Energía solar térmica
Un segundo tipo de energía solar es la energía solar térmica, que se caracteriza por utilizar la radicación solar para generar energía térmica (calor) para calentar un fluido que puede servir para la calefacción o para tener agua caliente.
Esta energía solar térmica se almacena en un depósito acumulador y se distribuye por un sistema de calor y consumo. Por lo general, se utiliza una energía solar térmica de baja temperatura, que alcanza hasta los 65 grados centígrados, pero hay sistemas que alcanzan los 300 grados (media temperatura) o los 500 grados (alta temperatura).
La referencia de precios para una instalación solar térmica es una horquilla de entre 600 y 1.400 euros por cada metro cuadrado de captación, según sea la tecnología.
Uso
ejemplos de aplicación
Ventajas
Las grandes ventajas de instalar energía solar térmica son reducir el consumo energético y la huella de carbono, ahorrar dinero y mejorar la eficiencia de una vivienda.
Inconvenientes
Energía solar pasiva
La energía solar pasiva es la que aprovecha la radiación solar (luz y calor) sin utilizar recursos externos, pero es más una fuente de energía complementaria más que una fuente de energía principal. Digamos que sirve más para ahorrar electricidad para luz o calor que para generarla. No hay un precio estándar para una instalación de este tipo.
Uso
La energía solar pasiva mejora la eficiencia de la iluminación o la calefacción de una vivienda a través de una arquitectura bioclimática o pasiva, pero ha de diseñarse durante la construcción o remodelación de la vivienda.Ejemplos de aplicación
Ventajas
Inconvenientes
Paneles solares
¿Se puede vender la energía solar?
Sí, se puede vender la energía solar cuando procede de energía solar fotovoltaica porque se puede volcar a la red general y con ello ahorrar en la factura de la luz. Para ello es necesario tener dada de alta una instalación de autoconsumo con placas solares fotovoltaicas en tu vivienda, tenerla conectada a la red general y solicitar una tarifa de luz que permita la venta de excedentes.Si tienes alguna duda sobre la energía solar, no dejes de leer: Instalar placas solares en casa: requisitos y costes.
¿Qué es la energía solar pasiva y activa?
Pisos reformados en venta en Madrid
Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid
Comentarios