Idioma:

Los promotores solicitan al Gobierno que clarifique cómo actuar ante el Coronavirus

Publicado el 16/03/2020 16:10; Actualizado el 03/11/2022 11:27
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha pedido al Gobierno que clarifique qué deben hacer los profesionales del sector en relación al mantenimiento o no de la actividad promotora y de las obras en curso.
Reforma tu baño desde 75€/mes
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

Medidas específicas para el sector

En un comunicado difundido hoy, APCEspaña informa de que, tras las medidas adoptadas en los últimos días para hacer frente al Coronavirus, ha solicitado al Gobierno, y en concreto al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que “clarifique la situación de mantenimiento de la actividad del sector promotor y constructor en los centros de trabajo y en las obras en curso”.

Los promotores españoles destacan la importancia del mercado inmobiliario en la economía española y su impacto en el número de trabajadores (tanto directos como indirectos) y sus familias, por lo que reclaman urgentemente “la clarificación de las medidas específicas para el sector”.
Cambiamos tu bañera por un plato de ducha en 24h
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

Los promotores adelantan la necesidad de futuras ayudas económicas

APCEspaña añade que el sector promotor y constructor quiere mantener un diálogo permanentemente abierto con el Gobierno para apoyar y ayudar en la implementación de las medidas que se especifiquen”. Por otro lado, recalca que, llegado el momento, “será necesario un programa concreto de ayudas económicas y de recuperación de la actividad para el sector y que debe partir del diálogo y la colaboración con todos los agentes del mercado”.

Finalmente, los promotores manifiestan su total apoyo y respeto a todas las medidas que está poniendo en marcha el Ejecutivo: “Lo fundamental en estos momentos es velar por la salud de los trabajadores del sector, de sus familias y de toda la población en general”, concluyen.

La Asociación de Promotores Constructores de España es una organización estatal que representa los intereses del sector empresarial promotor y constructor. Fundada en 1968, está integrada en la Confederación Nacional de la Construcción y, a través de dicha organización cúpula sectorial, forma parte de la CEOE, en cuyo seno agrupa los intereses empresariales en materia de vivienda y urbanismo.

¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?

¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!

Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.

Autor: Redacción de Housage
Las grandes promotoras disminuyeron la entrega de viviendas en 2019
Artículo anterior
Las últimas herramientas proptech presentes en la obra nueva
Artículo siguiente

Comentarios

Inicia sesión para escribir un comentario

Artículos relacionados

Housage.es añade a su oferta el alquiler de pisos de obra nueva

Housage.es añade a su oferta el alquiler de pisos de obra nueva

El portal inmobiliario Housage.es va un paso más allá en su oferta de obra nueva con la inclusión de viviendas nuevas en régimen de alquiler...
25 Ag.
Construcción industrializada: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Construcción industrializada: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

La construcción industrializada está ganando terreno al sistema tradicional gracias a las numerosas ventajas que ofrece. Estas son las más destacadas....
14 Sept.
Las 10 promotoras inmobiliarias más importantes de España

Las 10 promotoras inmobiliarias más importantes de España

Te explicamos cuáles son las promotoras inmobiliarias más importantes de España y dónde concentran la mayor parte de su actividad en el mercado....
12 May.