El teléfono móvil te facilita la conexión cuando viajas al extranjero, con el roaming puedes seguir utilizando tu línea de móvil fuera de España. Te contamos todo lo que debes saber para sacar el máximo partido al roaming si estás de viaje por Europa.
Reforma tu baño desde 75€/mes
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia
Qué es el roaming o itinerancia de datos
El roaming o itinerancia de datos es un servicio que
permite usar el móvil en el extranjero para hacer llamadas, navegar por Internet, enviar y recibir mensajes y usar las aplicaciones. Garantiza cobertura móvil de voz y datos en el extranjero por los acuerdos que existen entre las operadoras.
Estos servicios suponen un recargo en la factura telefónica que depende del país y de la operadora.
Desde 2017, la UE obligó a las operadoras a eliminar la tasa por itinerancia en los países europeos, por lo que mandar mensajes o navegar por internet cuesta lo mismo que desde el país de origen. Sin embargo, fuera de la UE el roaming tiene un coste que depende del país y de los acuerdos entre las operadoras.
Cambiamos tu bañera por un plato de ducha en 24h
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia
Cómo activar el roaming en un iPhone
Para activar el roaming en un iPhone debes entrar en
Configuración y pulsar sobre
Datos Móviles, seleccionar
Opciones, elegir la opción de
Itinerancia de datos y Activar.
Algunas compañías como Vodafone, Lowi, Jazztel o Digi tienen activado el roaming por defecto, pero en otras hay que activarlo llamando directamente o a través del área de clientes de la operadora.
Cómo activar el roaming en Android
Para activar el roaming en un Android tienes que acceder a los
Ajustes del móvil, pulsar la
opción Más, seleccionar
Redes móviles y activar la opción de
Itinerancia de datos y datos móviles.
En qué países se puede usar el roaming
Los países en los que se puede usar el roaming están agrupados por zonas. Generalmente todas las operadoras siguen esta distribución pero algunas compañías cambian determinados países:
- Zona 1, incluye todos los países de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, Chipre, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia), Islandia, Liechtenstein y Noruega. El coste del roaming en estos países está incluido en la tarifa nacional del móvil, no tiene cargos extra.
- Zona 2. Incluye Albania, Andorra, Argelia, Bosnia-Herzegovina, Bermuda, Canadá, Libia, Macedonia, Marruecos, Mauritania, Moldavia, Mónaco, Suiza, Túnez y Turquía. El precio del roaming en esta zona depende de cada compañía.
- Zona 3. Países que no están incluidos en las zonas 1 y 2. El precio también depende de cada operadora, pero es más caro que en las otras dos zonas.
Qué compañías ofrecen itinerancia
Todas las
operadoras nacionales ofrecen itinerancia de datos porque tienen acuerdos con las operadoras de otros países para utilizar su cobertura. Por esta razón cuando llegas a otro país y tienes activado el roaming, el móvil se conecta a una operadora de ese país.
También ofrecen el roaming las
Operadoras Móviles Virtuales (OMV) que funcionan sin tener una red propia sino que pagan a las operadoras para usar su red. En este caso, para que el móvil se conecte en el extranjero a otras redes tiene que estar activada la itinerancia de datos.
Tarifas con las mejores condiciones para itinerancia
En Europa el servicio roaming es gratuito, el uso del móvil tiene las mismas condiciones que en España. Las operadoras establecen en sus tarifas el volumen de datos móviles que se puede usar en el roaming.
Tarifas móviles con datos ilimitados La legislación europea establece unos límites para evitar abusos, es lo que se conoce como utilización razonable de los servicios de roaming. Se controla la actividad del roaming durante 4 meses y si el consumo roaming supera al nacional cobran un recargo que para este año es el siguiente:
- 0,022 €/minuto de llamada de voz.
- 0,004 € por SMS.
- 2 € por GB de datos.
Ventajas del roaming
- Facilita la comunicación a través del móvil cuando estás fuera de tu país porque puedes hacer y recibir llamadas.
- Permite el envío de mensajes.
- Utiliza los datos móviles de tu línea de teléfono.
Limitaciones del roaming
- El uso del roaming fuera de los países de la UE es caro. Es conveniente verificar con la operadora las tarifas para evitar un gasto excesivo.
- Dentro de la UE se establece un límite en el uso del roaming a partir del cual se cobra una tarifa adicional al uso del móvil. Si durante los últimos 4 meses el consumo roaming supera el nacional y el número de días en el extranjero es mayor que en España, la compañía enviará un sms para avisar del recargo. Si en un plazo de 14 días no se regulariza el consumo del roaming te cobrarán los cargos extra.
Qué hacer si no funciona el roaming
Si estás en el extranjero y no funciona el roaming lo primero que debes hacer es
comprobar que tienes activada la función. El proceso varía poco entre los diferentes móviles hay que ir a ajustes o configuración, pinchar en redes móviles y activar los datos móviles y la itinerancia de datos.
También puedes apagar el teléfono móvil y después de unos segundos de inactivdad encenderlo de nuevo para que se active de forma automática el roaming. Si no lo hace tienes que activarlo de forma manual como hemos explicado más arriba.
El roaming fuera de la Unión Europea
En Reino Unido
A pesar de que Reino Unido desde el 31 de diciembre de 2020 no pertenece a la UE, el roaming mantiene las mismas condiciones que si fuera un país miembro.
No tiene coste y las compañías deben avisar si cambian la tarificación.
En Estados Unidos
El roaming en Estados Unidos
tiene un precio elevado, porque las tarifas de las operadoras son más caras que con los países de Europa.
Cada compañía establece su precio, puede ser gratis o fijar límites al consumo para que la factura no se dispare. Conviene verificar las condiciones de tu operadora antes de activar el servicio si viajas a Estados Unidos.
Autor: Redacción de Housage
Comentarios