- Por qué surgen las redes WiFi Mesh
- Qué son exactamente las redes WiFi mesh
- Diferencias entre una WiFi mesh y un router tradicional
- ¿Es mejor usar un repetidor WiFi o una mesh?
- ¿Cuántos dispositivos pueden conectarse a una WiFi mesh simultáneamente?
- ¿A qué velocidad puede funcionar una red mesh?
- Dónde se usan principalmente las WiFi mesh
- Ventajas que ofrecen
- Desventajas
- Los mejores sistemas WiFi mesh para tu hogar
Redes WiFi Mesh: qué son y cómo aprovechar sus ventajas
Las redes WiFi Mesh responden a la necesidad de los usuarios de tener Internet de alta velocidad en toda su vivienda y no solo cerca de donde esté el router. Desde un punto de vista técnico consiste en crear una red a partir del router y de módulos satélite o nodos repartidos por toda la vivienda para extender la cobertura WiFi completa.
El término WiFi Mesh en español es algo así como red de malla. Aunque se lo puede considerar como una red convencional de repetidores de señal, es algo más porque los puntos de acceso también son capaces de conectarse entre ellos, lo que mejora la cobertura.
Si te interesa la conexión a Internet de tu vivienda, no dejes de leer Ofertas de internet en casa sin línea de teléfono, pero también puedes encontrar las mejores tarifas de gas y la mejor compañía de luz en 2022.
Por qué surgen las redes WiFi Mesh
Inicialmente, la solución era la instalación de repetidores de señal WiFi. Sin embargo, las redes WiFi Mesh mejoran los resultados de un repetidor porque son capaces de redirigir el tráfico y maximizar la capacidad de la red.
Las redes WiFi Mesh solucionan el problema de los puntos negros en la cobertura dentro de una vivienda
Qué son exactamente las redes WiFi mesh
Las redes WiFi Mesh son un grupo de dispositivos que actúan como una red única y ofrecen varios puntos de acceso a Internet, y no lo hacen sólo a través del router o enrutador.
Antes, a medida que los dispositivos estaban más alejados del router, más baja era la señal. Con una red WiFi Mesh se evitan estos puntos negros en la cobertura WiFi de una vivienda.
¿Es un sistema nuevo?
Inicialmente se solucionaban con repetidores, pero si fallaban, el problema volvía, por lo que se trabajó en un sistema de redes que permitiera maximizar los resultados de una red.
Diferencias entre una WiFi mesh y un router tradicional
Un router tradicional tiene la cobertura que tiene. Siempre puede haber partes de la vivienda donde no llegue la señal o lo haga con menos fuerza, lo que impide disfrutar de la conexión a Internet y perjudica la experiencia del usuario. Paredes anchas, esquinazos, etc. impiden que llegue la cobertura.Además, no es posible decidir dónde se instala el router, pues es el instalador el que decide colocarlo donde resulte más cómodo según el punto de entrada de Internet en la vivienda (cable telefónico o cable de fibra).
¿Es mejor usar un repetidor WiFi o una mesh?
La primera solución para evitar puntos negros de cobertura en la señal de una WiFi es añadir uno o varios repetidores, según sea la distribución. En algunos casos, puede solventar el problema. Por ejemplo, permitiendo salvar algún muro o algún esquinazo.Sin embargo, siempre puedes dejar puntos negros porque un repetidor de señal ofrece también una cobertura limitada y, si falla el repetidor, la zona se queda sin cobertura. Por lo tanto, con un repetidor, la señal no es uniforme en toda la casa y tampoco es una señal estable.
¿Cuántos dispositivos pueden conectarse a una WiFi mesh simultáneamente?
Una red WiFi Mesh no aumenta la capacidad de la red instalada, pero sí mejora los resultados. Este sistema de permitirá conectar un gran número de dispositivos (200) pero dependiendo del uso que se les dé, una decena de dispositivos ya pueden limitar su capacidad.
¿A qué velocidad puede funcionar una red mesh?
Hay varias alternativas en el mercado, pero no es difícil contratar red WiFi Mesh de 300 Mbps en la banda de 2.4 GHz o de hasta 867 Mbps en la banda 5GHz.Dónde se usan principalmente las WiFi mesh
En viviendas que por su configuración constructiva o por los materiales empleados generan puntos negros para la señal de Internet donde la velocidad es menor o no llega bien.Los muros de ladrillo o pladur, correderas o ventanas de gran grosor, varias plantas o con varios dispositivos eléctricos que causan interferencias del tipo cables eléctrico, microondas, luces fluorescentes, etc. degradan la señal.
Ventajas que ofrecen
Las tres grandes ventajas de las redes WiFi Mesh son:- Flexibilidad
- Autosuficiencia
- Mejor ruta para los datos
Como todos los puntos Mesh están conectados entre sí, los datos llegan a su destino por la mejor ruta en cada momento.
Cómo mejoraría tu conexión a internet en casa con un sistema mesh
Desventajas
- Precio: Aunque es una tecnología en evolución y los precios caen, los mejores sistemas son caros. No es difícil encontrar Mesh por encima d ellos 500 euros.
- Configuración por App: no todas las App sencillas y fáciles de usar permiten luego sacar todo el partido a la red. Y las que no son sencillas y fáciles de usar, son complicadas de instalar.
- Has de comprar un pack: No puedes comprar una red con un solo nodo porque nunca sería una red y no resolvería los problemas.
- Precisas muchos enchufes. Los nodos ocupan espacio y van enchufados.
Los mejores sistemas WiFi mesh para tu hogar
Pisos reformados en venta en Madrid
Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid
Comentarios