La aerotermia y la geotermia son tecnologías para climatizar una vivienda con energías renovables y convertirlas en casas pasivas. En la aerotermia se utiliza la energía del aire, mientras que en la geotermia se utiliza la temperatura estable del suelo. Sin embargo, hay diferencias notables entre ellas que conviene conocer. Básicamente, son la eficiencia y el precio de instalación de ambas. Pero empezaremos por las similitudes. La principal, además del hecho de que se trata de fuentes de energía inagotables, es que ambas funcionan con bomba de calor, un sistema que ofrece un gran rendimiento incluso a bajas temperaturas (invierno). De hecho, aerotermia y geotermia ofrecen cerca del 75% de la energía que se necesita para calentar una vivienda y dejan solo ese 25% para la electricidad. Otros estudios apuntan que ambas son capaces de generar cuatro veces más energía de la que necesitan para funcionar. Aquí puedes saber más sobre Tipos de calefacción que existen. Los sistemas más eficientes Ambas tecnologías coinciden en que obligan a una inversión inicial elevada, pero a la larga son más baratas que los sistemas de calefacción convencionales. Y al tratarse de alternativas ecológicas y eficientes pueden encontrarse subvenciones y ayudas del tipo bonificaciones fiscales para incentivar su uso. Por último, entre sus ventajas se cuentan la comodidad de su escaso mantenimiento, la seguridad que proporcionan y su larga duración. Diferencias en la eficiencia La eficiencia es un factor determinante a la hora de instalar una tecnología de aerotermia o de geotermia. Pues bien, la eficiencia depende de las características de la vivienda, de donde esté ubicada y del clima. Características de la vivienda La geotermia resulta más rentable en viviendas de mayor superficie, mientras que la aerotermia ofrece más rentabilidad en viviendas más pequeñas. El espacio que hace rentable una u otra serían los 300 metros cuadrados. Ubicación de la vivienda En zonas de costa, las temperaturas son menos extremas y hay más corrientes de aire y más calientes, por lo que resultan más eficientes las tecnologías de aerotermia. En interior, por lo extremo de las temperaturas y un menor aporte calorífico del aire, resultan menos las geotermias. La climatología de la zona La tecnología aerotérmica extrae la energía del medioambiente, por lo que depende de las condiciones de cada momento. Sin embargo, la geotermia la extrae del subsuelo, que apenas sufre variaciones. Si la climatología de la zona es variable (diferencia importante entre inviernos y veranos) ofrece mayor rendimiento la geotermia. No dejes de leer: ¿En qué época del año se consume más energía en casa? Diferencias en el precio Una de las grandes diferencias entre un sistema de bomba de calor por geotermia y un sistema de bomba de calor por aerotermia es el precio. La calefacción geotérmica para una vivienda unifamiliar se sitúa entre los 20.000 y los 40.000 euros, según el número de pozos a realizar, el tipo de terreno y la potencia de la bomba de calor que se debe emplear. Por su parte, la calefacción aerotérmica se mueve entre los 9.000 y los 11.000 euros. Por lo tanto, hay una gran diferencia de precio entre ambas a favor de la aerotermia. Tecnología Precio aproximado en euros Aerotermia 9.000-11.000 Geotermia 20.000-40.000 Sin embargo, los expertos apuntan que los costes anuales de la vivienda son menores con la geotermia, por lo que pueden llegar a compensar su mayor precio de instalación. En este aspecto resulta relevante la durabilidad de las bombas de calor geotérmicas, pues resulta mucho mayor y su rendimiento es mejor. Sistema de aerotermia de Saunier Duval Otras diferencias relevantes Los expertos hablan también del impacto visual de las bombas de calor como elemento diferenciador. Explican que el impacto visual es menor en el caso de las bombas geotérmicas debido a que no dispone de elementos instalados en el exterior de la vivienda. Además, las bombas de calor de la geotermia suelen ubicarse en la sala de calderas, lo que también las convierte en elementos más silenciosos. Como resumen de las diferencias entre aerotermia y geotermia podemos decir que la geotermia ofrece: mayor vida útil menor impacto visual menos ruido mayor rendimiento menor consumo Por el contrario, la aerotermia precisa de: menor inversión instalación más rápida No precisa permiso de captación a minas (puede tardar varios meses) Aquí puedes conocer Mejores tarifas de luz de 2022. Comparador de precios Como conclusión parece bastante claro que en los casos en los que los consumos energéticos son mayores resulta más rentable la tecnología de bomba de calor por geotermia. Pero también que la aerotermia lo hace mejor cuando se trata de refrigerar en los meses de verano porque puede captar más calor del aire y transformarlo en aire o agua fría. Y que lo hace peor en invierno porque es cuando capta menos y es precisamente cuando más falta hace esa energía. Este último punto no es un problema si la vivienda cuenta con otros sistemas alternativos para obtener el calor en épocas de mucho frío o con temperaturas ambiente muy bajas. Sea cual sea la decisión, aerotermia y geotermia suponen una inversión inicial elevada, pero más rentable a medio y largo plazo que los sistemas tradicionales y ofrecen las ventajas de la comodidad de su escaso mantenimiento, la seguridad y su larga duración.