El aire acondicionado por conductos es un equipamiento que incluyen las viviendas nuevas, sin embargo, instalarlo en una casa requiere una gran inversión y unos requisitos que no cumplen todas las casas. Generalmente las viviendas nuevas tienen una preinstalación para el aire acondicionado por conductos que permite climatizar la vivienda en cualquier época del año, si se utiliza una bomba de calor. Este sistema está integrado completamente en la estructura de la casa, evitando de ese modo instalar unidades externas en las paredes que rompen la estética de la vivienda. El aire acondicionado por conductos expande el aire a través de rejillas ¿En qué consiste el aire acondicionado por conductos? El aire acondicionado por conducto es un sistema de climatización centralizado que se compone de una unidad exterior situada en la azotea o fachada del edificio y una unidad interior instalada en el falso techo del cuarto de baño que queda oculta a la vista. El aire se transporta por conductos que recorren todas las habitaciones de la casa. En el salón, las habitaciones, la cocina y los baños hay rejillas en las paredes o en el techo por las que sale el aire acondicionado. Normalmente la temperatura del aire acondicionado se regula a través de un termostato que suele instalarse en el salón o en el pasillo y puede programarse el encendido y apagado. ¿Qué ventajas tiene el aire acondicionado por conductos? Las ventajas del aire acondicionado por conductos frente a otros tipos de aire acondicionado como el split son las siguientes: Es estético y no ocupa espacio en la casa. A diferencia del aire acondicionado split que utiliza unidades externas que se colocan en cada estancia, el aire por conductos no ocupa ningún espacio, solo son visibles las rejillas. Emite poco ruido. Este sistema es menos ruidoso que el sistema split porque la unidad central que emite los ruidos se encuentra instalada dentro del falso techo del baño, motivo por el que no se oye en el resto de las habitaciones. Genera un mayor ahorro energético. El aire acondicionado por conductos se compone de un único equipo, por tanto, gasta menos energía que los aires acondicionados que tienen equipos en cada habitación. Es más eficiente. Climatiza de forma uniforme la vivienda todo el año. Con un mismo equipo, el aire acondicionado por conductos permite enfriar en verano y calentar en invierno si funciona con bomba de calor. La ventaja del aire acondicionado por conductos es que la temperatura es más uniforme en las diferentes estancias porque la distribución del aire es mejor a través de las rejillas que de una única salida de aire. Permite zonificar la climatización. El aire acondicionado por conductos permite gestionar de forma independiente cada estancia, cerrando la circulación del aire en las habitaciones que se quieren enfriar según el uso que se hace de cada estancia. La zonificación se consigue instalando termostatos en cada estancia para que cuando se alcance una temperatura se bloquee la salida del aire frío. También puedes aplicar estos consejos para usar menos el aire acondicionado en verano si quieres hacer un uso eficiente. ¿Cuáles son las desventajas? La instalación del aire acondicionado por conductos es más compleja Pese a las bondades de este sistema, el aire acondicionado por conductos también tiene algunas desventajas: La instalación es complicada. Cuando la vivienda no tiene preinstalado el sistema de aire acondicionado por conductos es muy complejo hacer la instalación para colocar la unidad interna, los conductos, los desagües y las rejillas en todas las habitaciones. Además, el techo del cuarto de baño debe tener una altura considerable para albergar la unidad interna del aire acondicionado. Existe la posibilidad de colocar los conductos del aire acondicionado a la vista, pero no queda bien estéticamente salvo que la vivienda tenga un estilo industrial. Es un sistema caro. Según los metros cuadrados de la vivienda hay que determinar la inversión necesaria para cubrir las necesidades de la casa que varía si ya existe preinstalación o hay que hacer la instalación desde cero. El equipo es caro, entre 1.000 y 3.000 € si ya existe la preinstalación, pero puede elevarse hasta los 2.400 a 4.500 € si hay que hacer la instalación. El mantenimiento es más complicado. Este sistema de aire acondicionado requiere una limpieza y desinfección de los conductos de forma periódica, pero es complicado hacerlo porque son poco accesibles los tubos. No obstante, existen robots con cepillos rotativos, aspiración y recogida de residuos o bien sistemas de limpieza por inyección de aire o agua para hacer las labores de mantenimiento de este aire acondicionado. Como puedes ver, si la vivienda tiene ya la preinstalación del aire acondicionado por conductos es un sistema que ofrece grandes ventajas, pero si hay que hacer la instalación el coste se incrementa mucho.