Si te planteas la cuestión de si es posible a día de hoy cargar un coche eléctrico con paneles solares, la respuesta afortunadamente es afirmativa: sí, se puede cargar un coche eléctrico con placas solares. Ahora bien, hay que valorar cuál es la energía que consume el coche y qué cantidad de energía generan las placas solares porque es fundamental dimensionar bien la instalación fotovoltaica. Así, de entrada, hay una gran diferencia entre cargar un coche híbrido enchufable con baterías entre 10 y 15 kW, que un coche eléctrico Tesla que tiene unas baterías de entre 60 y 100 kW. Los coches eléctricos pueden cargarse con placas solares Lo más recomendable es cargar el coche eléctrico con paneles solares durante las horas de sol porque saldría más barato, pero si tienes que cargarlo por la noche cuando no hay energía solar tienes dos opciones: utilizar la energía acumulada en las baterías o acumuladores o bien tirar de la red eléctrica convencional si tienes una instalación solar de autoconsumo conectada a la red eléctrica que coge la electricidad de la red general cuando no hay sol. Si te conectas a la red eléctrica convencional para recargar el coche es mejor hacerlo por la noche, cuando el precio de la luz es más barato. Aspectos que afectan a la carga del coche eléctrico con placas solares Es necesario valorar la capacidad de generación de energía de las placas solares instaladas en la vivienda para saber si son suficientes para cubrir la demanda energética de la casa y, además, servir para recargar el coche eléctrico. Al examinar las propiedades de la instalación fotovoltaica hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: Cantidad de energía que necesita el vehículo al día. Igual que se calcula el consumo de los coches de combustión por la cantidad de combustible que consumen por cada 100 km, hay que saber el consumo de kWh del coche eléctrico por cada 100 km. Generalmente un coche eléctrico consume entre 14 y 21 kWh por cada 100 km. Velocidad de carga y la potencia. La potencia que se necesita en los paneles solares depende del consumo de la casa y del coche. Un hibrido enchufable consume 13,2 kWh, mientras que un coche eléctrico llega hasta los 50 kWh. Por tanto, si un panel genera entre 150 y 500 W necesitaremos más tiempo para recargar uno u otro coche. Si un coche eléctrico normal consume 18 kWh por cada 100 km y circula 50 km al día, consume 9 kWh diarios; si la instalación fotovoltaica produce 30 kWh al día cubre la recarga del coche eléctrico sin problema. Cantidad de energía que producen la placas solares. Depende de la cantidad de paneles instalados y de la radiación solar que reciban los paneles solares que está en relación con la ubicación geográfica y la orientación de la vivienda. ¿Qué se necesita para recargar el coche eléctrico con paneles solares? El punto de recarga del coche eléctrico puede ser de varios tipos Para recargar el coche eléctrico con placas solares necesitas instalar un punto de recarga para el coche conectado con la instalación eléctrica de la vivienda. De ese modo, el punto de recarga cogerá la energía solar producida por los paneles durante el día y cuando no hay sol usará la energía producida por la red o la acumulada en las baterías. Existen cargadores que permiten seleccionar que el coche solo se cargue con energía solar o bien que combine la energía solar con la energía eléctrica de la red y cargadores de carga rápida que acortan el tiempo de recarga del vehículo. El precio de una instalación de recarga en un garaje particular varía mucho según el tipo de cargador, el modo de recarga y la potencia. También existe coches eléctricos que llevan integrados los paneles solares, como el Lightyear 0, pero es todavía algo experimental, porque la energía que necesita el coche no puede ser generada por los paneles solares integrados. Ventajas de utilizar paneles solares para recargar el coche eléctrico La principal ventaja es económica porque es más barato recargar el coche con los paneles solares durante el día porque saldría gratis. Un estudio de la empresa Otovo señalaba que en España es hasta 12 veces más económico cargar un coche con energía solar que utilizar un coche de gasolina. El coste de los desplazamientos de un coche eléctrico sería de 0,01 euros por kilómetro. Además, si se configura la recarga del coche en la red eléctrica por la noche, la tarifa de la luz es más barata al coincidir con el periodo valle de la tarifa con discriminación horaria. Combinar el uso del coche eléctrico con los paneles solares es posible aunque es probable que sea necesario contar con el respaldo de la red eléctrica cuando la energía solar no cubre la recarga completa del coche eléctrico.