¿Tienes alguna duda sobre el precio de la luz? Te asesoramos gratis sobre las tarifas de luz +34 900-933-268 (consulta gratuita). ¡Llámanos! Selección de las mejores tarifas de luz Tarifa a precio regulada de PCPV 616,41 € euros anuales +34 900-933-268 (consulta gratuita) Tarifa a precio indexado de Fortuluz 631,43 € euros anuales +34 900-933-268 (consulta gratuita) Tarifa a precio indexado de OVO Energy 640,85 € euros anuales +34 900-933-268 (consulta gratuita) Dicen los expertos en consumo que las mejores tarifas de luz se encuentran en el mercado libre, donde hay más oferta de comercializadoras y de tarifas. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la tarifa menos interesante es la tarifa plana de luz, pues supone cerca de un 30% que la tarifa de precio regulado o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). También es alrededor de un 45% más cara que las tarifas fijas de mejores precios. Existen comparadores de tarifas en Internet, como el de la OCU o el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que pueden ayudar a encontrar las mejores tarifas de luz. Para ello hay que revisar la factura con regularidad y compararla con las demás ofertas del mercado. Esto es así porque hay 580 empresas comercializadoras de luz en España en el mercado libre y cambian sus tarifas a lo largo del año. No dejes de leer: Mejores tarifas de luz. Comparador de precios Comparativa Aunque ya decimos que las mejores tarifas del mercado cambian constantemente (cada mes) el diario El Economista recoge una comparativa de la OCU. Tarifas más económicas según la OCU Tarifa Tipo de tarifa Precio anual estimado PCPV regulada 616,41 euros Fortuluz indexada 631,43 euros OVO Energy indexada 640,85 euros Pepeemergy 'Lechuza' 658,01 euros Lucera 'Quieropagarmenosluz' indexada 661,02 euros Aura Energía 678,56 euros Enercoluz 689,69 euros Liber Duo de Liberluz 699,46 euros Fix Mañanas de Alcanzia 699,61 euros ¿Tienes alguna duda sobre el precio de la luz? Te asesoramos gratis sobre las tarifas de luz +34 900-933-268 (consulta gratuita). ¡Llámanos! Detalles de cada tarifa La comparativa del cuadro anterior se basa en unos datos medios de potencia (4,4 kW) y de consumo (3.500 kWh en horario valle de 22 a 12 horas) preestablecidos. Lógicamente, cada usuario tiene un consumo distinto, por lo que los precios finales pueden variar de los mostrados. También puede haber ofertas adicionales en alguna de las comercializadoras que permitan reducir la factura. Por ello, es imprescindible realizar la búsqueda en un simulador por consumo estimado y luego comparar las ofertas comerciales que puedan tener las dos o tres mejores. Aquí puedes conocer la Compañía de luz más barata La tarifa más barata de todas A grandes rasgos, la mejor tarifa por precio es la de precio regulado o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) que supone unos 616,41 euros. Pueden optar a esta tarifa todos los consumidores con potencia contratada inferior a 10 kW, pero no todas las empresas pueden ofrecerla. Solo se puede contratar a través de las empresas designadas por el Ministerio de Industria y cumplen una serie de requisitos. Se las denomina comercializadoras de confianza y son: Energía XXI, Curenergía, Gas & Power, Baser, Regsiti, Comercializador de Referencia Energético, Energía Ceuta y Teramelcor. Aquí puedes caber más sobre el mercado regulado de la electricidad o PVPC Qué ofrece esta tarifa La tarifa PVPC se fija según los precios que marcan en el mercado mayorista la oferta y la demanda de electricidad. Estos precios cambian cada hora, pero la PVPC tiene discriminación horaria en tres tramos de consumo: punta, llano y valle, de mayor a menor precio. No tiene permanencia y permite que se solicite el bono social eléctrico. Sin embargo, es más cara en los meses de mayor consumo como los de invierno y verano, porque aumenta la demanda por las necesidades de climatización. A la tarifa PVPC se la denominaba antes como tarifa de último recurso (TUR) hasta la entrada en vigor de la reforma eléctrica de 2014. Otras opciones a precios bajos Por lo tanto, la mejor tarifa de luz es la PVPC. Sin embargo, según se ve en el cuadro hay tarifas indexadas con precios bajos, como las de Fortuluz(631,43 euros), OVO Energy(640,85 euros) o Lucera (661,02 euros). Las tarifas indexadas son las que ofrecen 24 precios distintos al día y en las que se abona en función de la energía consumida en cada uno de esos precios. La empresa comercializadora vende la electricidad al usuario al precio al que la ha comprado en el mercado mayorista o Mercado Ibérico de Electricidad. Tarifas más populares Las dos tarifas más populares en España según Próxima Energía son las PVPC o tarifas oficiales con o sin discriminación horaria. Sin embargo, dentro del mercado libre, las tarifas más populares son la tarifa Feliz, que permite elegir dos horas al día en las que el precio es gratuito; la tarifa nocturna, con 14 horas de luz más baratas al día que decide la comercializadora; y la tarifa plana, que evita las sorpresas con una cuota fija independiente del consumo. Compañías de energías renovables Hay empresas comercializadoras que ofrecen tarifas de luz procedentes de fuentes renovables. Compran la luz en el mercado mayorista de productores verdes y la revenden entre sus clientes fijando sus propios precios. Algunas compañías de energías renovables del mercado español son Audax Renovables, Axpo Iberia, EDP Solar, Energya VM, Fenie Energía, Holaluz, Gesternova, Nexus Energía o Podo. Mejores tarifas planas de luz Los expertos no recomiendan las tarifas planas de luz por no resultar económicas. Permiten saber lo que se paga cada mes, se adapta al consumo y premia a los consumidores responsables, pero tienen precios mayores que otras tafias, suelen tener permanencia de doce meses y resultan poco transparentes. Algunas tarifas planas de luz son la Única de Endesa, la Tarifa Justa de Holaluz, la Zeenn de Naturgy o la Tarifa Plana de Repsol. Mejores tarifas de luz con discriminación horaria La mejor tarifa con discriminación horaria es la PVPC o tarifa oficial con discriminación horaria en tres franjas: horas punta o más caras (de 10-14 h y de 18-22 h), horas llano (8-10 h, 14-18 h y 22-00 h) y horas valle, o más baratas (00:00-08:00h). Estas tarifas son rentables solo si se realiza un 30% del consumo en las horas valle.De no ser así, no habrá ahorro, pues el consumo en horas punta impide esa rentabilidad. Cómo saber qué tarifa necesitas En resumen, para saber qué tarifa necesitas debes buscar la que mejor se adapte al consumo de tu vivienda y la que ofrezca mejores condiciones en el contrato de la luz. Esto es, descuentos, precios con discriminación horaria personalizada y sin compromiso de permanencia. Esa será le mejor tarifa de luz. ¿Tienes alguna duda sobre el precio de la luz? Te asesoramos gratis sobre las tarifas de luz +34 900-933-268 (consulta gratuita). ¡Llámanos!