Las bombillas inteligentes realizan una serie de funciones que sobrepasan su labor de iluminar la casa. Con la bombilla inteligente se puede cambiar el color de la luz, programar su encendido y regular su intensidad para crear ambientes diferentes. En unos años hemos pasado de las bombillas incandescentes que consumían mucha energía pero solo transformaban en luz el 5%, a las luces eficientes led que transforman en luz el 80% de la energía que consumen. Las bombillas led son 10 veces más eficientes que las incandescentes y tienen una vida media de 25.000 horas. Las bombillas inteligentes pueden cambiar el color de la luz ¿Qué es una bombilla inteligente? Una bombilla inteligente es una bombilla led que dispone de elementos para conectarse a una red wifi y bluetooth para poder controlarse a través de otros dispositivos como el móvil. Las bombillas inteligentes se pueden controlar de forma remota a través de un sistema domótico o de una aplicación. ¿Cómo elegir una bombilla inteligente? Al elegir la bombilla inteligente hay que tener en cuenta que se trata de una bombilla led y, por tanto, lo que interesa es la calidad de la luz que emite, porque es fundamental para desarrollar todas las funciones que tiene una bombilla inteligente. Solo se puede controlar la intensidad de la luz y el color si la bombilla led es de calidad. La calidad de la luz depende de la potencia lumínica y los lúmenes de la bombilla. Al elegir una bombilla inteligente hay que saber cuánta luz da y el uso que va a tener. Por regla general, según el uso que tienen las habitaciones se requiere una determinada cantidad de lúmenes: Habitaciones 150 lx. Salón 200 lx. Baño 200 lx. Comedores 300 lx. Cocina 500 lx. Además, si la luz cambia de color es necesario que ofrezca iluminación RGB y para que los colores sean reales tiene que ser un led de calidad. La conectividad de la bombilla es otro rasgo fundamental cuando eliges la mejor bombilla inteligente para tu hogar. Debes tener en cuenta cómo se conecta la bombilla inteligente si es por wifi, por bluetooth o necesita un HUB como intermediario. El sistema de conectividad tiene importancia porque marca la compatibilidad entre las diferentes marcas y modelos de bombillas inteligentes. Las bombillas inteligentes que se conectan vía wifi solo tienen que enroscarse, conectarse al wifi y comienzan a funcionar. No es necesario instalar ningún aparato adicional. Si la conexión es mediante bluetooth se conecta directamente con el móvil, pero tiene un radio de acción más limitado y no se puede controlar desde fuera de casa, por eso este modelo está en desuso. Sin embargo, cuando se quiere crear una conexión centralizada con un sistema más completo que incluye además de las bombillas inteligentes otros aparatos del hogar es mejor utilizar un sistema como Zigbee o Z-Wave al que se enlaza el router. La elección de las bombillas como parte de la domótica del hogar depende del uso que se va a hacer de la iluminación inteligente. ¿Qué ventajas tienen las bombillas inteligentes? El control de las bombillas inteligentes puede hacerse a través del móvil El uso de bombillas inteligentes en la iluminación de casa tiene ventajas que compensan su precio porque son más eficientes ya que consumen menos energía y se puede controlar mejor su uso. Las bombillas inteligentes tienen una vida útil más larga que las bombillas convencionales, entre 35.000 y 50.000 horas. Se pueden controlar desde el móvil. Puede programarse el encendido y apagado. Permiten regular la intensidad de la luz y el brillo para crear una iluminación más adecuada a cada ambiente. Se pueden controlar por voz a través de los asistentes digitales como Siri o Alexa. Se pueden sincronizar con tu posición GPS para encenderse y apagarse. ¿Qué aplicaciones tienen las bombillas inteligentes? Puedes utilizar las bombillas inteligentes para ahorrar luz porque consumen menos energía que una bombilla incandescente. Es posible crear rutinas de manera que la luz cambie ante determinadas situaciones, por ejemplo se puede establecer que baje la intensidad cuando se escucha música o se enciende la televisión. Usar un determinado color de luz según el estado de ánimo, por ejemplo, utilizar el verde para relajarse o el azul para crear un ambiente más fresco. Incluso se pueden usar las bombillas inteligentes para mejorar la calidad del sueño eligiendo la luz más adecuada, es mejor una luz cálida que una luz fría porque afecta a la vigilia del sueño e interrumpe el ritmo.