Idioma:

Cómo es una casa inteligente adaptada para personas mayores

Publicado el 14/02/2025 18:51; Actualizado el 14/02/2025 21:03
En España, más de la mitad de los hogares ya son inteligentes, según el II Observatorio de la UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios). La razón por la que los españoles invierten en hogares inteligentes es por la comodidad y el confort que aporta la domótica, por encima del ahorro energético que es otra de las ventajas de una casa inteligente. 

Sin embargo, la principal razón por la que se invierte en domótica en los hogares para personas mayores es la seguridad. La tecnología ayuda a las personas mayores a permanecer en su hogar disfrutando de las comodidades de su casa contando, además, con los cuidados que ofrece la domótica.

Una casa inteligente controla y automatiza los dispositivos del hogar a través de internet
Imagen de rawpixel.com en Freepik 


¿Cómo puede ayudar la domótica a las personas mayores? La domótica puede ayudar a las personas mayores de muchas formas, depende en gran medida de su estado de salud, su movilidad y su estilo de vida. En algunos casos, solo será necesario contar con algunos dispositivos que faciliten las tareas rutinarias como encender o apagar las luces, pero en otros será necesario disponer de una tecnología que mejore la movilidad o evite la soledad como los asistentes virtuales. 
Reforma tu baño desde 75€/mes
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

¿Qué ventajas aporta la domótica a una vivienda para mayores?

Las ventajas que aporta la domótica en una vivienda de personas mayores se pueden resumir en:  
  • Mejora la seguridad. El uso de dispositivos inteligentes en la vivienda contribuye a mejorar la seguridad de los mayores porque sirven para detectar las caídas, alertar en casos de emergencias médicas y asegurar la vivienda para impedir robos.  
  • Aumenta la independencia de los mayores. Gracias a los dispositivos conectados, los mayores pueden vivir de forma autónoma en casa, sin necesidad de ayuda externa porque incluso pueden controlar su medicación o avisar a los servicios de emergencia si se produce un accidente.
  • Fomenta la comunicación. Los teléfonos inteligentes y las tabletas ayudan a mantener una comunicación más fluida de los mayores con sus familiares, lo que contribuye a evitar la soledad que viven los ancianos cuando tienen dificultades para salir de casa.  
  • Reduce el consumo de energía. Desde el punto de vista económico, la domótica también tiene ventajas porque con la automatización del hogar se reduce el consumo de energía y se aumenta la eficiencia energética, lo que se traduce en una rebaja en la factura energética.
Cambiamos tu bañera por un plato de ducha en 24h
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

¿Qué servicios ofrece una casa inteligente?

El control de todos los sistemas puede hacerse a través de un solo dispositivo
Imagen de Freepik 

Una casa inteligente adaptada a las personas mayores se caracteriza por la conexión de los equipos e instalaciones centrados en los siguientes servicios:  

Iluminación 

La iluminación inteligente es una de las aplicaciones de domótica más útiles para las personas mayores porque facilita el encendido y apagado de las luces según sus rutinas y necesidades, sin preocuparse de hacerlo manualmente. 

A través de un asistente de voz o de un dispositivo móvil, las personas mayores pueden controlar todas las luces de la casa y con una sencilla orden encenderlas o apagarlas. También se puede activar la iluminación por sensores de movimiento, de manera que las luces se encienden cuando se entra en la habitación y se apagan cuando la estancia está vacía. Además, se puede regular la intensidad de la luz para adecuarla a las distintas actividades que se realizan en la casa. Se puede tener una iluminación más suave cuando se está viendo la tele o más luminosa para leer, por ejemplo. Disponer de una iluminación adecuada en la casa es fundamental para evitar caídas que son uno de los accidentes más habituales de las personas mayores. 

Con la iluminación inteligente se consigue un ahorro de energía y una mayor comodidad porque no es necesario encender cada luz con su interruptor correspondiente. 

Climatización 

El control de la temperatura del hogar a través de termostatos inteligentes es otra de las aplicaciones más utilizadas en una vivienda inteligente para personas mayores porque permiten tener la casa a la temperatura adecuada para que las personas se sientan cómodas.

Con estos dispositivos se puede mantener la temperatura adecuada tanto en invierno con la calefacción, como en verano con el aire acondicionado. Se pueden programar los horarios de encendido y apagado de la calefacción, para que se encienda cuando van a estar en casa y esté desconectada en el horario que están fuera de casa. Con los termostatos inteligentes, además de programar el encendido y apagado de la calefacción, se puede controlar sus funciones a través del móvil lo que permite activarlas desde fuera de casa. 

Automatización de persianas 

Subir y bajar las persianas puede ser una tarea costosa para las personas mayores porque requiere un esfuerzo y, generalmente, a esas edades no se tiene fuerza suficiente en los brazos. Instalar sistemas que permitan subir y bajar las persianas o que puedan actuar en función del tiempo que haga en el exterior es otra de las aplicaciones que tiene la domótica en las viviendas de personas mayores.  

Seguridad 

La seguridad es un área de especial atención en las personas mayores, no solo para evitar robos en casa, sino para recibir asistencia en los casos de urgencia cuando tienen alguna emergencia médica. Una casa inteligente debe tener los siguientes sistemas de seguridad: 
  • Teleasistencia. Los sistemas de teleasistencia permiten la conexión del hogar de los mayores con servicios de asistencia que acuden al domicilio en caso de que se produzca una caída o una urgencia médica. En esta situación, los mayores solo tienen que pulsar el botón de ayuda para que los servicios envíen ayuda y contacten con los familiares. Además, estos servicios mantienen un contacto continuado con las personas para saber cómo están y que no se sientan solas en casa. 
  • Alarmas personales. En este apartado se incluyen los sensores biomédicos, los detectores de caídas, detectores de presencia en la cama, detectores de patrones de comportamiento, alarmas recordatorio de medicación… todos estos dispositivos permiten un control de la salud del mayor de forma que si cuando alguno detecta una anomalía avisa a los familiares. 
  • Detectores de humo. Son dispositivos electrónicos que detectan la presencia de humo en el aire en el inicio del incendio, activando una alarma sonora con tiempo para poder evacuar la vivienda y llamar a los bomberos antes de que el fuego se propague por toda la casa. Aunque la instalación de detectores de humo no es obligatoria en los hogares españoles, es conveniente instalarlos porque generalmente en los incendios las muertes se producen por asfixia al inhalar humo. 
  • Control de acceso y sistemas de cerraduras inteligentes. Permiten a la persona controlar quien entra en su vivienda para no abrir la puerta a desconocidos para evitar robos y estafas. Con las cerraduras inteligentes no son necesarias las llaves porque se pueden abrir con códigos digitales o con el móvil lo que permite al mayor controlar quién entra en su vivienda. 
  • Cámaras de seguridad. Las cámaras instaladas para controlar quien accede a la vivienda aumentan la seguridad de los mayores cuando viven solos. Instaladas en el interior de la vivienda también permiten a los familiares comprobar cómo está la persona y poder actuar rápidamente si se produce una caída o urgencia. 
Una casa inteligente adaptada a personas mayores debe contar con los dispositivos que mejor se adecuan al estado y necesidades de cada persona, para ofrecer una mayor seguridad, calidad de vida e independencia en su propio hogar. 

¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?

¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!

Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.

Autor: Redacción de Housage
Iluminación para el hogar de una persona mayor: cómo evitar accidentes
Artículo anterior

Comentarios

Inicia sesión para escribir un comentario

Artículos relacionados

Iluminación para el hogar de una persona mayor: cómo evitar accidentes

Iluminación para el hogar de una persona mayor: cómo evitar accidentes

Una iluminación adecuada en el hogar es fundamental para evitar caidas de las personas mayores que con la edad pierden visión. 

30 En.
Muebles ergonómicos para mayores: la solución para la tercera edad

Muebles ergonómicos para mayores: la solución para la tercera edad

Los muebles ergonómicos proporcionan comodidad y seguridad ante las limitaciones de las personas mayores. Descubre sus características. ...
23 En.
Los mejores sistemas de alarmas para el hogar de personas mayores

Los mejores sistemas de alarmas para el hogar de personas mayores

El sistema básico de alarma para el hogar de personas mayores debe incluir teleasistencia, sensores de movimiento y cámaras de seguridad. ...
21 En.