Idioma:

Qué es un centro de día para mayores y qué servicios ofrece

Publicado el 12/09/2024 16:00; Actualizado el 14/10/2024 20:53

Los centros de día nacieron para facilitar una atención especializada a las personas mayores que sufren algún grado de deterioro cognitivo o físico durante el día, sin tener que dejar su casa. Son el eslabón entre la residencia de ancianos y la vida en el propio hogar que pueden desarrollar los mayores que tienen total autonomía.

Surgieron en los años ochenta a través de programas dedicados a la atención diurna de las personas mayores. Su aparición está estrechamente vinculada con la incorporación de la mujer al mundo laboral, pues era la que tradicionalmente se ocupaba del cuidado de los mayores.

Según el último informe del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) correspondiente a 2022, existen 3.545 centros de día en España, que ofertan más de 100.000 plazas y acogen a 66.421 personas usuarias. El 57% de los centros de día son privados, aunque el 64% de las plazas ofertadas son de financiación pública.

Reforma tu baño desde 75€/mes
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

¿Qué es un centro de día para mayores?

Un centro de día es un centro especializado en personas de la tercera edad, que cuenta con un equipo de profesionales que atienden a las necesidades de estas personas durante el día. Son espacios especializados en el cuidado, la estimulación y el desarrollo de actividades de las personas mayores para mejorar su bienestar social.

Personas mayores en un centro de día
Imagen de Freepik

En estos centros, los ancianos realizan actividades para mantener activa su capacidad física y mental. Los centros de día están enfocados en conseguir que los mayores afectados con algún grado de deterioro cognitivo o físico tengan un envejecimiento activo y saludable. Su objetivo es proporcionar atención sociosanitaria que prevenga y compense la pérdida de autonomía del anciano y facilite apoyo a los familiares y cuidadores, ofreciendo una mayor permanencia del mayor en su entorno habitual.

Cambiamos tu bañera por un plato de ducha en 24h
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

¿Cómo se accede a un centro de día de mayores?

La asistencia al centro de día se plantea cuando la persona mayor empieza a tener problemas de dependencia. Para solicitar el acceso a un centro de día, el usuario tiene que ser mayor de 60 años, cumplimentar un formulario de registro y aportar la documentación y los informes médicos que acrediten su estado de salud. El equipo del centro se encarga de valorar esta información y establecer el tiempo y las actividades adecuadas para la persona.

En un centro de día no existe la obligación de cumplir una estancia mínima, sino que cada persona puede adaptar su permanencia en el centro de acuerdo con sus necesidades. Generalmente están abiertos desde las 8.00 de la mañana hasta las 18.00- 20.00 horas y se puede asistir durante todo el día, media jornada, algunos días a la semana, los fines de semana o toda la semana. Los centros de día también suelen contar con servicio de transporte para llevar a los mayores hasta el centro y de vuelta a su domicilio una vez finalizada la jornada.

Los centros de día ofrecen atención asistencial a los mayores, pero también apoyo a la familia y a los cuidadores. Periódicamente realizan una evaluación al mayor e informan a la familia sobre las actividades que realiza, su evolución en el centro y su estado de ánimo.

¿Qué servicios ofrece un centro de día?

clase de relajacion en centro de día
Imagen de pressfoto en Freepik


Los servicios que ofrece un centro de día se pueden clasificar en dos grupos:

  • Servicios de carácter terapéutico. Están relacionados con las enfermedades que padecen las personas mayores por su edad: deterioro cognitivo, problemas de movilidad, secuelas de lesiones psíquicas o físicas… Dentro de estos servicios en los centros de día se realizan actividades de rehabilitación física y mental, fisioterapia, gimnasia, estimulación cognitiva, talleres de manualidades, actividades de ocio, excursiones… que pueden realizarse de forma individual o grupal.

  • Servicio de carácter asistencial. Incluye la alimentación (desayuno, comida y merienda) o el transporte para el traslado diario de los usuarios a su domicilio, entre otros.

Para desarrollar estas actividades los centros de día están dotados con equipos profesionales integrados por médicos y enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos y terapeutas ocupacionales encargados de planificar y supervisar las actividades adecuadas a cada persona según su estado.

Ventajas de un centro de día

Las ventajas que tiene un centro de día son tanto para el mayor como para el cuidador o la familia. Desde el punto de vista del usuario, con su asistencia al centro de día consigue:

  • Mantener los vínculos emocionales con su entorno ya que puede permanecer más tiempo en su hogar, sin necesidad de ser internado en una residencia.

  • Retrasar la evolución de las enfermedades degenerativas como el deterioro cognitivo o los problemas de movilidad.

  • Disfrutar de una atención personalizada de acuerdo con su situación física y emocional.

  • Crear relaciones sociales con otras personas mayores, evitando la soledad y el aislamiento que sufren las personas que viven solas.

  • Tener un mejor control de los tratamientos farmacológicos que han sido pautados por su médico.

  • Aumentar la autoestima a través de la participación en actividades y talleres.

Para el cuidador, el centro de día supone un descanso porque dispone de unas horas en las que puede hacer otras actividades o compatibilizar el cuidado del mayor con su trabajo.

Tipos de centro de día

Dentro de la oferta de centros de día que hay en el mercado se pueden diferenciar tres tipos según la titularidad:

  • Centros de día públicos: están gestionados por la Administración pública y ofrecen sus servicios gratuitos y con ayuda de los servicios sociales. Para acceder a estos centros hay que cumplir los requisitos fijados por cada comunidad autónoma.

  • Centros de día privados: Normalmente ofrecen más servicios que los centros públicos, pero son más caros. No disponen de plazas concertadas.

  • Centros de día concertados: Son centros que combinan la titularidad privada con la existencia de plazas concertadas financiadas por la Administración. Estos centros se caracterizan por ser flexibles en horario y asistencia de los usuarios.

Además, se puede establecer una clasificación según el tipo de usuario que asiste al centro de mayores:

  • Válidos: Son los centros que están dirigidos a las personas que pueden valerse por sí mismas.

  • Asistidos o dependientes: En estos centros las personas asistentes necesitan ayuda o tienen dificultad para realizar las tareas del día a día.

  • Mixtos: son un punto intermedio entre los dos centros para válido y para dependientes.

¿Cuánto cuesta un centro de día?

El precio de un centro de día depende de múltiples variables. En primer lugar, hay que diferenciar si es un centro público, cuyas tarifas están fijadas por el organismo publico correspondiente (Comunidad autónomo o ayuntamiento), o privado que es fijado por la empresa en virtud de los servicios que oferta.

Personal especializado atiende a los usuarios del centro de día
Imagen de Freepik

En los centros públicos, el coste de una plaza puede oscilar entre los 700 € y los 800 € mensuales, pero se tiene en cuenta la renta del mayor para fijar la cantidad que tiene que pagar. En los centros de día concertados, el coste de las plazas concertadas es el mismo que en las públicas y se fija con relación a la renta del usuario.

Por último, las tarifas de un centro privado puede ir desde los 200 € a los 900 € mensuales, dependiendo de los días que asista el mayor, los servicios contratados, el grado de dependencia y la ciudad donde está el centro. En las grandes ciudades como Madrid y Barcelona el precio es más caro que en las ciudades pequeñas. No obstante, existen ayudas públicas para sufragar el coste de los centros de día privados. La Prestación Económica vinculada al Servicio (PEVS) puede solicitarla cualquier persona que tiene reconocido un grado de dependencia y es una ayuda económica que cubre parte del coste del centro de día. La cuantía de esta ayuda varía según el grado de dependencia y el nivel de ingresos del solicitante.

¿En qué se diferencia un centro de día de una residencia de ancianos?

La principal diferencia que existe entre un centro de día y una residencia es el tiempo de permanencia del usuario. Los centros de día son de atención diurna, los mayores asisten las horas que quieren durante el día, pero siempre duermen en su domicilio. En las residencias, por el contrario, la asistencia es las 24 horas del día, aunque puede ser permanente o temporal según la situación del mayor.

Además, ambas instituciones se diferencian en el enfoque de la atención. En las residencias, la asistencia es total. Son espacios de convivencia para personas que tienen un alto grado de dependencia y requieren atención las 24 horas del día. Los centros de día, sin embargo, están dirigidos a rehabilitar las capacidades y conservar la autonomía de los usuarios desde el ámbito físico, cognitivo y funcional con el fin de retrasar su ingreso en una residencia el mayor tiempo posible.

Pisos reformados en venta en Madrid

Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid

Autor: Redacción de Housage
Qué es una residencia de ancianos: todo lo que necesitas saber
Artículo anterior
Ayudas a la dependencia: cuáles son en cada comunidad
Artículo siguiente

Comentarios

Inicia sesión para escribir un comentario

Artículos relacionados

Ley de Dependencia 39/2006: puntos más importantes

Ley de Dependencia 39/2006: puntos más importantes

La Ley de Dependencia garantiza los recursos y servicios para la atención a la dependencia. Descubre los servicios que cubre y las prestacio...
30 Dic.
Ventajas de acceder a una residencia de ancianos

Ventajas de acceder a una residencia de ancianos

Vivir en una residencia de ancianos es beneficioso para las personas mayores y también para las familias. Descubre las ventajas

18 Dic.
¿Cuál es el régimen de visitas en las residencias de ancianos?

¿Cuál es el régimen de visitas en las residencias de ancianos?

El régimen de visitas en las residencias de ancianos es flexible, cada centro establece sus normas, solo hay restricciones en momentos concr...
11 Dic.