Idioma:

¿Qué hacer con un anciano que no puede vivir solo?

Publicado el 29/10/2024 14:46; Actualizado el 07/11/2024 19:58
Cuando un anciano no puede realizar las actividades básicas de la vida diaria por sí mismo, es decir, vestirse, cocinar, desplazarse… es el momento de buscar ayuda. Existen diferentes alternativas para el cuidado de los mayores que ya no son capaces de vivir solos, tanto si quieren seguir viviendo en su hogar o si prefieren desplazarse a otro lugar. 

Las residencias de ancianos han sido la alternativa para el cuidado de las personas mayores cuando ya no pueden vivir solos desde el siglo pasado. Su origen, de hecho, se remonta a los asilos que acogían a los ancianos que carecían de recursos económicos ofreciéndoles alojamiento y alimentación. Sin embargo, las residencias pasan a tener una función social a raíz de la aprobación de la Ley de Bienestar Social que encomienda al Estado la responsabilidad de cubrir las necesidades básicas de todos los ciudadanos, incluidos los ancianos. 

Alternativas para un anciando que no puede vivir solo en casa
Imagen de Freepik


Según el Censo de Centros Residenciales de Servicios Sociales de 2022, elaborado por el Imserso, en España existen 5.188 residencias de personas mayores. Otras investigaciones más recientes estiman que esta cifra es superior, en concreto 5.573 centros residenciales que ofertan unas 400.000 plazas. Sin embargo, ambas fuentes coinciden en señalar que la mayoría de las residencias son de titularidad privada, más del 70%. 

Si tenemos en cuenta que España es el cuarto país de la UE con mayor número de personas mayores y la esperanza de vida situada en 83 años está entre las más altas del mundo, es evidente que se necesitan diferentes alternativas para cubrir el cuidado de los mayores que no pueden vivir solos. 
Reforma tu baño desde 75€/mes
10.000 obras realizadas
100% financiación sin intereses
2-5 años de garantia

Alternativas a las residencias de ancianos 

Las residencias de ancianos han sido la única alternativa que existía hasta hace poco tiempo cuando una persona mayor no podía vivir sola en su casa. Sin embargo, ahora existen otras opciones que permiten al anciano permanecer en su vivienda o en un entorno similar, en lugar de estar ingresado en una residencia. Incluso las nuevas residencias de ancianos se plantean también como núcleos de pocos residentes que comparten espacios comunes, pero manteniendo su privacidad. 

A continuación, te contamos las opciones que puedes encontrar para atender a un anciano que no puede vivir solo y no quiere ir a una residencia: 

Asistencia en casa 

Muchos mayores prefieren permanecer en su propio hogar rodeado de sus recuerdos para mantener su bienestar físico y mental mientras que su estado físico se lo permite, aunque necesitan ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria. La ventaja de permanecer en el hogar para el anciano es que puede mantener sus rutinas y su estilo de vida, además de no perder el contacto con su entorno. 

En estos casos, el cuidado de profesionales en el hogar es necesario para asegurar un envejecimiento saludable y supervisado de la persona mayor. Estos cuidados pueden ser a través de cuidadores internos que se encargan de la persona durante las 24 horas del día o cuidadores por horas, que acuden unas horas determinadas al hogar. Además del cuidado profesional, la asistencia domiciliaria también incluye apoyo en las tareas de la vida diaria como la limpieza del hogar o la preparación de comidas. 

La atención en el hogar se completa con el servicio de teleasistencia que facilita el contacto de las personas mayores que viven solas con los servicios médicos y de urgencias ante cualquier imprevisto. Si el anciano que vive solo sufre una caída en casa puede llamar a los servicios de urgencia a través de los dispositivos de teleasistencia (medalla, reloj o teléfono) y ser atendido en casa o trasladado al hospital si es necesario. La teleasistencia es un complemento que se ha convertido en necesario en las viviendas de las personas mayores. 

Centros de día 

Un centro de día es un centro especializado en personas de la tercera edad, que cuenta con un equipo de profesionales que atienden a las necesidades de los ancianos durante el día. El anciano pasa el día en el centro, pero vuelve a dormir a su casa. 

Los centros de día están especializados en el cuidado, la estimulación y el desarrollo de actividades de las personas mayores para mejorar su bienestar social. Están enfocados en conseguir que los mayores afectados con algún grado de deterioro cognitivo o físico tengan un envejecimiento activo y saludable. 

Su objetivo es proporcionar atención sociosanitaria que prevenga y compense la pérdida de autonomía del anciano y facilite apoyo a los familiares y cuidadores, ofreciendo una mayor permanencia del mayor en su entorno habitual.

Para cumplir su función, los centros de día ofrecen: 
  • Servicios de carácter terapéutico. Están relacionados con las enfermedades que padecen las personas mayores por su edad: deterioro cognitivo, problemas de movilidad, secuelas de lesiones psíquicas o físicas… Dentro de estos servicios en los centros de día se realizan actividades de rehabilitación física y mental, fisioterapia, gimnasia, estimulación cognitiva, talleres de manualidades, actividades de ocio, excursiones… que pueden realizarse de forma individual o grupal.  
  • Servicio de carácter asistencial. Incluye la alimentación (desayuno, comida y merienda) o el transporte para el traslado diario de los ancianos a su domicilio, entre otros.
Estos centros cuentan con equipos profesionales integrados por médicos y enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos y terapeutas ocupacionales encargados de planificar y supervisar las actividades adecuadas a cada persona según su estado. 

Apartamentos tutelados 

Son una alternativa entre las residencias de mayores y el cuidado a domicilio, dirigida a las personas mayores que quieren vivir de forma independiente, pero necesitan ayuda para realizar algunas funciones. Los apartamentos tutelados están dirigidos a personas mayores de 60 años que son autónomas, aunque tienen algunas dificultades para vivir solas en su vivienda. 

Las personas autónomas pueden vivir en pisos tutelados
Imagen de CDC en Unsplash 


Generalmente son apartamentos de 1 o 2 habitaciones, que carecen de barreras arquitectónicas y funcionan en régimen de alquiler. El pago de la renta mensual incluye el acceso a los servicios de limpieza, seguridad, con sistemas de alarma y cámaras de control, y atención médica. Además, tienen servicios comunes de lavandería y comida a domicilio para hacer la vida más cómoda. 

Para acceder a estos apartamentos tutelados, el anciano tiene que cumplir unos requisitos que varían en cada comunidad autónoma y ayuntamiento. En primer lugar, debe carecer de una vivienda o si la tiene no está adaptada para una persona mayor lo que supone un riesgo para vivir solo. 

Los apartamentos tutelados pueden ser de gestión privada o pública. La solicitud para acceder a uno de estos apartamentos se realiza a través de los servicios sociales de los ayuntamientos o comunidades autónomas. Cuando se adjudica el apartamento al anciano es posible que se establezca un periodo de prueba para que el usuario decida si acepta la plaza o no, en el caso de que no se adapte a las condiciones de los pisos tutelados. 

Los apartamentos tutelados son una alternativa reciente para los mayores que no pueden vivir solos, por lo que todavía no está muy desarrollada en todas las ciudades. 

Cohousing 


El cohousing facilita la interacción social de las personas mayores
Imagen de Freepik


Es una fórmula que se ha importado desde otros países, que desde hace poco tiempo ha comenzado a funcionar en España. Se trata de comunidades en las que las personas mayores mantienen su autonomía viviendo en su propia casa, pero compartiendo espacios comunes con el resto de los vecinos para el desarrollo de actividades y servicios. 

En un cohousing las viviendas han sido diseñadas para adaptarse a las necesidades de las personas mayores en cuanto a accesibilidad, por lo que carecen de barreras arquitectónicas, tienen baños adaptados, rampas y ascensores. Los espacios comunes también han sido pensados para fomentar la interacción social, por eso cuentan con salas de estar, comedores, cocinas y jardines compartidos. Asimismo, disponen de servicios comunes como lavandería, mantenimiento del hogar, limpieza del hogar o servicios de salud para reducir el coste de estos servicios. 

Otra característica del cohousing es que son los propios residentes los que toman las decisiones sobre el funcionamiento de la comunidad. Se encargan de organizar actividades para fomentar el contacto social como talleres y clases de gimnasia o salidas culturales que permiten a las personas mayores desarrollar un envejecimiento activo y participativo. 

Estas alternativas a las residencias para los ancianos que no pueden vivir solos facilitan que se pueda mantener cierta independencia y autonomía, pero compartiendo espacios y momentos con otros ancianos para reducir el riesgo de aislamiento y soledad que afecta a las personas mayores. 

Pisos reformados en venta en Madrid

Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid

Autor: Redacción de Housage
Precios de las residencias de ancianos en Barcelona
Artículo anterior
Requisitos para acceder a una residencia de ancianos pública
Artículo siguiente

Comentarios

Inicia sesión para escribir un comentario

Artículos relacionados

Ley de Dependencia 39/2006: puntos más importantes

Ley de Dependencia 39/2006: puntos más importantes

La Ley de Dependencia garantiza los recursos y servicios para la atención a la dependencia. Descubre los servicios que cubre y las prestacio...
30 Dic.
Ventajas de acceder a una residencia de ancianos

Ventajas de acceder a una residencia de ancianos

Vivir en una residencia de ancianos es beneficioso para las personas mayores y también para las familias. Descubre las ventajas

18 Dic.
¿Cuál es el régimen de visitas en las residencias de ancianos?

¿Cuál es el régimen de visitas en las residencias de ancianos?

El régimen de visitas en las residencias de ancianos es flexible, cada centro establece sus normas, solo hay restricciones en momentos concr...
11 Dic.