Requisitos para acceder a una residencia de ancianos pública
Publicado el 31/10/2024 18:07; Actualizado el 31/10/2024 20:28
Las residencias públicas son gestionadas por organismos públicos dependientes de los gobiernos regionales de las comunidades autónomas o de los ayuntamientos. Por esta razón, los requisitos para acceder a una residencia pública pueden variar de una comunidad autónoma a otra.
Las residencias privadas, sin embargo, son gestionadas por empresas privadas que son las que establecen los requisitos de admisión en cada centro. No obstante, estas empresas deben contar con todas las autorizaciones y permisos concedidos por los organismos públicos para poder funcionar como residencias de ancianos.
Una de las ventajas de las residencias públicas es el precio, son más baratas que las residencias privadas, por lo que existe una gran demanda de plazas en los centros públicos. Sin embargo, no todo el mundo puede acceder a una plaza en una residencia pública porque es necesario cumplir los requisitos de acceso que fija cada comunidad autónoma.
A partir de estos requisitos generales, cada comunidad autónoma marca sus propias exigencias:
En todas las comunidades autónomas el proceso para solicitar una plaza en una residencia pública se puede realizar de forma telemática o presencial, a través de los servicios sociales. Una vez presentada la solicitud y la documentación exigida, un técnico de servicios sociales visita a la persona mayor para poder evaluar su grado de dependencia. Solo en el caso de reconocer un grado de dependencia II o III se puede solicitar la plaza en una residencia pública.
Las residencias privadas, sin embargo, son gestionadas por empresas privadas que son las que establecen los requisitos de admisión en cada centro. No obstante, estas empresas deben contar con todas las autorizaciones y permisos concedidos por los organismos públicos para poder funcionar como residencias de ancianos.
Imagen de Freepik
Una de las ventajas de las residencias públicas es el precio, son más baratas que las residencias privadas, por lo que existe una gran demanda de plazas en los centros públicos. Sin embargo, no todo el mundo puede acceder a una plaza en una residencia pública porque es necesario cumplir los requisitos de acceso que fija cada comunidad autónoma.
Requisitos de las comunidades autónomas para entrar en una residencia pública
Existen unos requisitos para entrar en una residencia pública referidos a la edad, estado de salud y residencia, que son comunes en todas las comunidades autónomas. En general, se exige ser mayor de 65 años. Es necesario también ser residente en la comunidad autónoma donde se solicita el acceso a la residencia durante un periodo de varios años y no se puede padecer una enfermedad contagiosa que requiera una atención permanente y continuada en el hospital. Además, para acceder a una residencia pública se necesita tener reconocido un grado de dependencia.A partir de estos requisitos generales, cada comunidad autónoma marca sus propias exigencias:
Andalucía
En la comunidad andaluza tienen prioridad para acceder a una residencia publica las personas en riesgo de exclusión social, a partir de 60 años. Deben acreditar más de un año de residencia en la comunidad andaluza y haber agotado los recursos de intervención comunitaria y de proximidad. Asimismo, deben ser capaces de realizar las actividades básicas de la vida diaria.Aragón
Es necesario residir en cualquier municipio de la comunidad autónoma y que los recursos económicos del solicitante no superen el baremo establecido para acceder a la ayuda destinada a cubrir los gastos de estancia en las residencias.Asturias
Se consideran ancianos que pueden entrar en una residencia pública a los mayores de 65 años y a los pensionistas mayores de 60 años o de 50 años si tienen una incapacidad física o psíquica. Deben ser residentes en el Principado desde al menos dos años antes de la solicitud. Tener un estado de salud que no requiera asistencia continuada, ni padecer problemas de conducta. Además, deben cumplir la puntuación exigida en cada momento para el ingreso en la residencia.Baleares
Las personas mayores de 60 años pueden solicitar plaza en las residencias públicas si tienen un grado de dependencia y acreditan un determinado nivel de ingresos y bienes. Imagen de Freepik
Canarias
La solicitud se tramita a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitario cuando se tiene más de 60 años o 50 años si tiene alguna incapacidad. Los candidatos no deben padecer enfermedad contagiosa, ni psíquica, ni haber sido expulsado de otro centro.Cantabria
El requisito de edad en la comunidad cántabra es similar al de otras comunidades, mayor de 65 años o de 50 si tienen alguna incapacidad. También es necesario residir al menos dos años antes en Cantabria y no haber sido expulsado de otra residencia pública.Castilla y León
Pueden solicitar plaza las personas mayores de 65 años o de 60 años si son discapacitados psíquicos y excepcionalmente personas menores de 60 años que tengan diagnosticada demencia tipo Alzheimer. También exigen el previo y libre consentimiento de la persona a través de una declaración escrita firmada.Castilla La Mancha
Pueden acceder a las residencias públicas las personas que tienen reconocido un grado de dependencia. Si no tienen reconocida la dependencia deben ser mayores de 65 años o de 60 si se encuentran en situación de urgencia social. Deben carecer de apoyos familiares y sociales necesarios para mantener una calidad de vida en su domicilio.Cataluña
En esta comunidad pueden solicitar el ingreso en una residencia publica las personas mayores de 65 años en situación de dependencia que no disponen de los recursos suficientes para vivir en su domicilio.Comunidad Valenciana
Además de ser mayores de 65 años o pensionistas mayores de 60 años, las personas tienen que presentar una situación de vulnerabilidad, como una emergencia social, o un riesgo de exclusión social para entrar en una residencia pública.Extremadura
Los requisitos en esta comunidad contemplan tener 65 años, ser pensionista, no haber sido expulsado de otro centro o sancionado, tener nacionalidad española y ser residente de la comunidad dos años antes de la solicitud.Galicia
Hay que ser mayor de 65 años, residir en algún municipio gallego, tener reconocida la dependencia y no tener comportamientos agresivos.Madrid
Los requisitos en esta comunidad se centran en tener 65 años cumplidos y acreditar la residencia en la Comunidad de Madrid durante los dos años anteriores a la solicitud, no padecer enfermedad contagiosa, ni cualquier otra que requiera atención permanente y continuada en centros hospitalarios.Murcia
Rebaja el requisito de edad a los mayores de 60 años, que han residido en la Región de Murcia durante al menos dos años antes de la solicitud que debe tramitarse desde Servicios Sociales Municipales.Está dirigido a personas mayores de 65 años que, por ser dependientes funcionales o estar en situación de dependencia social (pobreza o exclusión social, grave conflicto familiar o ausencia de un soporte familiar adecuado), necesiten atención en un centro residencial. Deben tener reconocida una situación de dependencia severa, gran dependencia o dependencia social.
País Vasco
Pueden solicitar plaza en las residencias públicas los mayores de 60 años que tienen reconocida una situación de dependencia en grado II o III.La Rioja
En esta comunidad se exige ser mayor de 60 años o mayor de 50 años si tienen reconocida la situación de gran dependencia o de dependencia severa, acreditado diagnóstico de Alzheimer u otra demencia de origen neurodegenerativo. También es necesario residir legalmente en La Rioja y haber residido en territorio español durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.En todas las comunidades autónomas el proceso para solicitar una plaza en una residencia pública se puede realizar de forma telemática o presencial, a través de los servicios sociales. Una vez presentada la solicitud y la documentación exigida, un técnico de servicios sociales visita a la persona mayor para poder evaluar su grado de dependencia. Solo en el caso de reconocer un grado de dependencia II o III se puede solicitar la plaza en una residencia pública.
¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?
¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!
Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.
Autor: Redacción de Housage
Comentarios