En esta página puedes conocer toda la
oferta de obra nueva en Ciudad de las Artes y las Ciencias, el barrio valenciano perteneciente
al distrito de Quatre Carreres, décimo de la capital levantina. Se sitúa
al sureste de la ciudad y limita al norte con el barrio de Penya-Roya, al este con el de La Punta, al oeste con el de Na Rovella y al sur con Fuente de San Luis.
Quatre Carreres es un distrito residencial que está dominado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias que diseñó Santiago Calatrava. En torno a ella se ha producido un importante desarrollo urbanístico. De ahí que la oferta de
obra nueva en el barrio de Ciudad de las Artes y las Ciencias destaque por su variedad.
Es importante que tengas en cuenta que se trata del
barrio más caro de todo el distrito de Quatre Carreres con mucha diferencia (en lo que respecta al precio del metro cuadrado construido). Sin embargo, también conviene saber que concentra aproximadamente
un tercio de las promociones del distrito y cerca del 10% de la oferta de
obra nueva en Valencia.
Por qué comprar una vivienda de obra nueva en Ciudad de las Artes y las Ciencias
El barrio de Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en el
epicentro de la Valencia moderna, con un skyline marcado por edificios emblemáticos como el Palau de les Arts, l’Hemisfèric, l’Umbracle, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Ágora, el puente de l’Assud y l’Oceanogràfic.
Como puedes ver, muchos son los atractivos para comprar una vivienda de obra nueva en Ciudad de las Artes y las Ciencias. Un barrio que destaca por su
interés monumental y cultural, y que es un auténtico referente de la capital de la Comunidad Valenciana. Una zona que, además, cuenta con numerosas instalaciones deportivas, grandes superficies comerciales y una variada oferta de restauración.
Sin tener que salir del barrio dispones, asimismo, del
nuevo hospital La Fe o la Ciudad de la Justicia. Además, sus buenas comunicaciones hacia el sur de la ciudad te dejan muy cerca de El Saler, el puerto o las playas.
Tipos de viviendas nuevas en Ciudad de las Artes y las Ciencias
A fecha de marzo de 2021, existen
ocho promociones de obra nueva en Ciudad de las Artes y las Ciencias. Toda la oferta está formada por
viviendas plurifamiliares de uno a cuatro dormitorios:
bajos, pisos, áticos y dúplex. También hay a la venta locales y plazas de garaje.
La obra nueva en Ciudad de las Artes y las Ciencias parte de
160.000 euros, precio de las viviendas de un dormitorio más económicas. No obstante, la mayoría de los inmuebles, de dos habitaciones, arranca en los 200.000 euros.
La mayor parte del stock está formado por
viviendas nuevas de dos, tres y cuatro habitaciones a partir de 100 metros cuadrados. Como regla general, la obra nueva de entre dos y tres dormitorios se mueve entre 200.000 y 350.000 euros. No obstante, también pueden encontrarse áticos y dúplex de más de 200 metros cuadrados y tres dormitorios por encima de los 450.000 euros o de cuatro habitaciones y una superficie similar por encima de
600.000 euros, precio tope de la obra nueva en Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Vivir en Ciudad de las Artes y las Ciencias
Sin duda alguna, vivir en Ciudad de las Artes y las Ciencias es disfrutar de uno de los
barrios de moda de Valencia. Una zona residencial con una media de edad joven y situada
junto a algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad, como son la propia Ciudad de las Artes y las Ciencias o los Jardines del Turia.
Un barrio que además destaca por su
amplia oferta comercial. Cerca se encuentran centros comerciales como El Saler, El Aqua y El Corte Inglés. La sanidad y educación también están cubiertas gracias a la presencia del
hospital La Fe y de numerosos centros educativos: IES Jordi de Sant Jordi, Rafael Mateu, San Juan Bosco Salesianos...
Finalmente, la próxima construcción del
espectacular pabellón multiusos Arena incrementará aún más la notoriedad de este distrito.
Transporte público en Ciudad de las Artes y las Ciencias
El principal atractivo en cuanto a transporte público es la
próxima apertura de la línea 10 de Metro a finales de 2021, que se unirá a las líneas de autobús que ya conectan el barrio con el centro de Valencia y la estación del tren de alta velocidad Joaquín Sorolla al este.