Artículo desarrollado en colaboración con Top Gestión. Top Gestión se ha adaptado a la nueva situación del mercado inmobiliario ampliando sus servicios digitales para facilitar al máximo la atención a sus clientes. El proceso de digitalización de la compañía tiene como principales objetivos adaptarse a la nueva situación del mercado motivada por el COVID-19 y ofrecer a sus clientes todas las herramientas necesarias para que puedan visualizar las viviendas de forma remota a través de cualquier dispositivo electrónico y para que puedan sustituir las citas presenciales por videoconferencias. Lo importante es ofrecer la máxima atención a los compradores y facilitar en la mayor medida de lo posible los trámites que estos tienen que realizar, según apuntan desde Top Gestión. Las nuevas tecnologías desempeñan un papel fundamental para lograr este cometido, por lo que la promotora inmobiliaria está desarrollando una profunda transformación digital en todos sus proyectos dando un especial protagonismo al marketing online y las redes sociales, ya que permiten a Top Gestión hacer más visible su negocio, explican representantes de la compañía. Estas nuevas tendencias digitales permiten acercarse mucho más al cliente, conocer mejor el tipo de inmueble que necesita y aumentar su confianza en la empresa. Para ello, Top Gestión está invirtiendo en una serie de herramientas que ayudarán al cliente a decidir su compra de forma más rápida y segura. Además de realizar una visita virtual a las propiedades en venta, el futuro comprador también podrá conocer en tiempo real la disponibilidad y los aspectos más destacados tanto de los inmuebles como de los complejos residenciales en los que se encuentran. La nueva situación creada por el coronavirus no solo ha causado cambios de comportamiento en los promotores, también en los clientes. Así, el confinamiento parece haber cambiado las preferencias de muchos de ellos a la hora de buscar una nueva vivienda: los espacios abiertos dentro de la casa y los jardines han adquirido un especial protagonismo en las búsquedas realizadas en las últimas semanas en los portales inmobiliarios, nos afirman desde Top Gestión. Además, añade la promotora, las zonas para trabajar en casa podrían ganar protagonismo próximamente si el teletrabajo se extiende tras este confinamiento. El mercado inmobiliario está cambiando, pero la promotora se mantiene firme en su objetivo de escuchar a sus clientes y ofrecerles todo lo que necesitan en materia de vivienda. Top Gestión Madrid, empresa especializada en la promoción y gestión inmobiliaria, cuenta actualmente con una cartera de más de 1.700 viviendas que entregará entre 2020 y 2023 en las provincias de Madrid (515 viviendas), Málaga (432), Sevilla (298), Alicante (214), Granada (87), Guadalajara (78), Islas Baleares (55) y Murcia (22).