Lista de países más peligrosos del mundo
Publicado el 10/10/2022 16:54; Actualizado el 16/05/2023 12:57
La seguridad es uno de los requisitos que más se valora cuando una persona se plantea vivir en otro país. La inseguridad puede ser producto de diferentes factores: guerras, criminalidad, desastres naturales, corrupción política, extrema desigualdad… Existen países peligrosos en todos los continentes, incluido Europa, y hay distintos rankings en los que aparecen unos u otros países según los factores que se analizan.
Uno de los informes más utilizados para saber cuáles son los países más peligrosos del mundo es el Índice de la Paz realizado por los expertos del Institute for Economics and Peace (IEP). Este informe analiza el nivel de paz y la ausencia de violencia por lo que los países mejor situados son los países más seguros del mundo y los países que ocupan las últimas posiciones del ranking son los países más peligrosos del mundo.

Once años de conflicto han llevado al subdesarrollo a Siria con más de 13 millones de personas desplazadas en el país o refugiadas en el extranjero, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y con un 90% de la población bajo el umbral de la pobreza, según los datos de la ONU.
El mapa interactivo elaborado por International SOS e Ipsos Mori clasifica los países de acuerdo con criterios de seguridad y médicos. Las mayores amenazas en los países señalados como más peligrosos del mundo son el terrorismo, los disturbios políticos, la guerra, los servicios de seguridad o los desastres naturales.
Los países de mayor riesgo del mundo por cuestiones políticas y civiles se encuentran en África y Medio Oriente. Repiten como países más peligrosos Afganistán, Yemen y Siria pero también se incluyen Pakistán, Irak y Egipto. Sin embargo, entre los países más peligrosos por desastres naturales destaca Estados Unidos por los huracanes y los incendios forestales, Turquía y Japón por los terremotos.
Por otro lado, el Citizens Council for Public Security and Criminal Justice ha elaborado un listado de las ciudades más peligrosas del mundo señalando que las mayores tasas de peligrosidad se concentran en Latinoamérica y en Sudáfrica. Entre las primeras posiciones del ranking aparecen cinco ciudades mexicanas, tres venezolanas y dos brasileñas.
La ciudad mexicana de Tijuana es la más peligrosa del mundo con casi 7 muertes violentas al día, a las que se suman violaciones y secuestros dentro del enfrentamiento de los cárteles de la droga. En Acapulco, la alta tasa de criminalidad vinculada con el tráfico de drogas ha convertido a esta ciudad turística en un lugar poco recomendable para viajar y para vivir.
En Ciudad Victoria las muertes violentas son producto de los enfrentamientos entre los grupos criminales y las fuerzas militares y policiales. En Ciudad Juárez la alta tasa de criminalidad ha reducido la actividad comercial y de negocios como consecuencia del aumento de secuestros y extorsiones y en Irapuato es la guerra entre los cárteles de la droga lo que ha provocado el incremento de la peligrosidad.
Uno de los informes más utilizados para saber cuáles son los países más peligrosos del mundo es el Índice de la Paz realizado por los expertos del Institute for Economics and Peace (IEP). Este informe analiza el nivel de paz y la ausencia de violencia por lo que los países mejor situados son los países más seguros del mundo y los países que ocupan las últimas posiciones del ranking son los países más peligrosos del mundo.
Los criterios que se valoran en este informe para elaborar el listado son, entre otros, el nivel de conflictos internos, el nivel de criminalidad, el balance de muertos en guerras internas y externas, el número de personas desplazadas, la inestabilidad política, la posibilidad de vivir actos terroristas o los homicidios. Este informe destaca como los países más peligrosos del mundo a:
Afganistán
Es el país que alcanza el peor índice de paz 3,554. Con el ascenso de los talibanes al poder en agosto de 2021, Afganistán se ha convertido en un país muy peligroso, sobre todo, para las mujeres por las limitaciones y restricciones que sufren en su vida diaria. Además, desde la vuelta de los talibanes ha salido del país la población extranjera y han sido evacuados numerosos afganos que colaboraban con el gobierno anterior.Yemen
Ocupa el segundo puesto de la lista desde hace varios años. La guerra que se prolonga desde hace años en el país se une a la situación de desprotección de la mujer y de subdesarrollo de la infancia. De los 30 millones de habitantes del país, más de la mitad sufren hambre extrema.Siria
La guerra ha convertido a Siria en un país peligroso para vivir
Once años de conflicto han llevado al subdesarrollo a Siria con más de 13 millones de personas desplazadas en el país o refugiadas en el extranjero, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y con un 90% de la población bajo el umbral de la pobreza, según los datos de la ONU.
El mapa interactivo elaborado por International SOS e Ipsos Mori clasifica los países de acuerdo con criterios de seguridad y médicos. Las mayores amenazas en los países señalados como más peligrosos del mundo son el terrorismo, los disturbios políticos, la guerra, los servicios de seguridad o los desastres naturales.
Los países de mayor riesgo del mundo por cuestiones políticas y civiles se encuentran en África y Medio Oriente. Repiten como países más peligrosos Afganistán, Yemen y Siria pero también se incluyen Pakistán, Irak y Egipto. Sin embargo, entre los países más peligrosos por desastres naturales destaca Estados Unidos por los huracanes y los incendios forestales, Turquía y Japón por los terremotos.
Pakistán
Es un país peligroso por el terrorismo, la corrupción y la pobreza por lo que no es un lugar para vivir los extranjeros, ni siquiera para viajar a este país. Los atentados terroristas son frecuentes en determinadas zonas del país y las empresas occidentales y los emplazamientos turísticos son objetivo de los terroristas.Irak
Irak es un país peligroso para los occidentales por las tensiones entre Estados Unidos e Irán por lo que no se recomienda viajar a este lugar donde además, no existe seguridad médica.Egipto
Se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo por el terrorismo que ha atacado algunos de los emplazamientos turísticos más importantes. Aunque el nivel de seguridad ha aumentado en los últimos años todavía hay riesgo de atentado terrorista.Por otro lado, el Citizens Council for Public Security and Criminal Justice ha elaborado un listado de las ciudades más peligrosas del mundo señalando que las mayores tasas de peligrosidad se concentran en Latinoamérica y en Sudáfrica. Entre las primeras posiciones del ranking aparecen cinco ciudades mexicanas, tres venezolanas y dos brasileñas.
México
Tijuana es la ciudad más peligrosa del mundo
La ciudad mexicana de Tijuana es la más peligrosa del mundo con casi 7 muertes violentas al día, a las que se suman violaciones y secuestros dentro del enfrentamiento de los cárteles de la droga. En Acapulco, la alta tasa de criminalidad vinculada con el tráfico de drogas ha convertido a esta ciudad turística en un lugar poco recomendable para viajar y para vivir.
En Ciudad Victoria las muertes violentas son producto de los enfrentamientos entre los grupos criminales y las fuerzas militares y policiales. En Ciudad Juárez la alta tasa de criminalidad ha reducido la actividad comercial y de negocios como consecuencia del aumento de secuestros y extorsiones y en Irapuato es la guerra entre los cárteles de la droga lo que ha provocado el incremento de la peligrosidad.
Venezuela
La capital, Caracas, registra unas tasas altas de muertes violentas como consecuencia de la brecha de la desigualdad, el desabastecimiento de productos de primera necesidad y la incumplimiento del orden, mientras que en Ciudad Guayana las bandas criminales son las causantes del aumento de los asesinatos.Brasil
Dos ciudades brasileñas se incluyen entre las diez más peligrosas del mundo: Natal, es una ciudad turística en la que los visitantes y residentes extranjeros sufren robos y asaltos, igual que ocurre en Fortaleza que está cerca de atracciones turísticas como Lencois Maranhenses National Park y Jericoacoara Beach por lo que la afluencia de turistas y extranjeros se está reduciendo progresivamente.¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?
¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!
Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.
Autor: Redacción de Housage
Comentarios