Cómo pedir cita previa en los centros de la Seguridad Social
Publicado el 29/12/2022 18:13; Actualizado el 29/12/2022 20:40
Es necesario ir a la Seguridad Social para la tramitación de algunas prestaciones y pensiones públicas. El problema es que no se puede acudir presencialmente a las oficinas sin haber pedido previamente una cita concertada. Te contamos cómo puedes solicitar la cita previa para realizar los trámites en la Seguridad Social.
Los Centros de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) son el lugar dónde se tramitan algunas pensiones y prestaciones del sistema público como la jubilación, la incapacidad, la viudedad, el Ingreso Mínimo Vital o el nacimiento, entre otras. Estas gestiones pueden hacerse por internet, pero si quieres ir presencialmente necesitas concertar una cita previa a través de internet o por teléfono.
Un servicio automático gestiona la cita por teléfono. Es necesario dar un número de teléfono móvil, el código postal y el DNI y el trámite que se desea realizar para que el sistema facilite la cita previa presencial en la oficina con día y hora.
El sistema ofrece la primera cita disponible, si estás de acuerdo solo hay que confirmarla o se puede cambiar.
Si posteriormente quieres cancelar la cita puedes hacerlo con tu DNI y el localizador.

Para acceder a un CAISS de forma presencial para gestionar las pensiones y prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social o trámites del Instituto Social de la Marina puedes pedir la cita a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, con o sin certificado electrónico, y del portal Tu Seguridad Social si dispones de certificado digital o cl@ve.
Las opciones que se presentan son las siguientes:
La cita puede descargarse como pdf. Además llegará la confirmación por sms al móvil o al correo electrónico.

Al pulsar nueva cita, el primer paso es seleccionar la categoría para la que pides la cita y después el servicio concreto, pulsar el botón de seleccionar y continuar y confirmar los datos de la persona que solicita la cita.
El siguiente paso es seleccionar el lugar para ser atendido, la oficina, la fecha y la hora. Una vez verificados los datos de la cita previa se confirman y el sistema da un localizador necesario para realizar otras consultas, cambiar o anular la cita.
Ten en cuenta que el horario de atención presencial en los centros de la Seguridad Social es de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes.
Los Centros de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) son el lugar dónde se tramitan algunas pensiones y prestaciones del sistema público como la jubilación, la incapacidad, la viudedad, el Ingreso Mínimo Vital o el nacimiento, entre otras. Estas gestiones pueden hacerse por internet, pero si quieres ir presencialmente necesitas concertar una cita previa a través de internet o por teléfono.
Solicitar cita previa por teléfono
Los teléfonos para solicitar una cita previa en la Seguridad Social son el 91 541 25 30 o el 901 10 65 70 con horario ininterrumpido todo el día, de lunes a domingo.Un servicio automático gestiona la cita por teléfono. Es necesario dar un número de teléfono móvil, el código postal y el DNI y el trámite que se desea realizar para que el sistema facilite la cita previa presencial en la oficina con día y hora.
El sistema ofrece la primera cita disponible, si estás de acuerdo solo hay que confirmarla o se puede cambiar.
Si posteriormente quieres cancelar la cita puedes hacerlo con tu DNI y el localizador.
Solicitar cita previa por internet
La cita por internet se puede pedir con clave permanente o certificado digital
Para acceder a un CAISS de forma presencial para gestionar las pensiones y prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social o trámites del Instituto Social de la Marina puedes pedir la cita a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, con o sin certificado electrónico, y del portal Tu Seguridad Social si dispones de certificado digital o cl@ve.
Solicitar cita sin certificado digital
Si no se dispone de certificado digital o cl@ve se tienen que facilitar los siguientes datos para solicitar la cita:- Nombre y apellidos.
- DNI, NIE o pasaporte.
- Número de teléfono móvil.
- Dirección de correo electrónico (opcional).
Las opciones que se presentan son las siguientes:
- Atención telefónica mediante cita. Esta opción es para hacer la gestión de forma telefónica sin necesidad de desplazarse presencialmente. Te llaman por teléfono a la hora elegida en la cita.
- Solicitud de certificado digital o certificado cl@ve permanente. Te permite realizar trámites de forma online de manera segura.
- Solicitud de pensiones ((jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares).
- Solicitud de otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia).
- Solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
La cita puede descargarse como pdf. Además llegará la confirmación por sms al móvil o al correo electrónico.
Solicitar cita con certificado digital
Si dispones de certificado digital, DNI electrónico o contraseña cl@ve se pueden realizar todas las gestiones de forma telemática sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de la Seguridad Social. No obstante, también puedes pedir la cita para acudir al CAISS. Una vez seleccionado el certificado digital se accede a la pantalla de datos personales de contacto donde puedes incluir el teléfono móvil o correo electrónico. El localizador te servirá para realizar otras consultas de la cita
Al pulsar nueva cita, el primer paso es seleccionar la categoría para la que pides la cita y después el servicio concreto, pulsar el botón de seleccionar y continuar y confirmar los datos de la persona que solicita la cita.
El siguiente paso es seleccionar el lugar para ser atendido, la oficina, la fecha y la hora. Una vez verificados los datos de la cita previa se confirman y el sistema da un localizador necesario para realizar otras consultas, cambiar o anular la cita.
Ten en cuenta que el horario de atención presencial en los centros de la Seguridad Social es de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes.
Pisos reformados en venta en Madrid
Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid
Autor: Redacción de Housage
Comentarios