Cómo demostrar la vivienda habitual ante Hacienda
Publicado el 23/10/2023 11:30; Actualizado el 26/10/2023 11:36
La escritura de compraventa de la casa justifica que eres el propietario de la vivienda pero no que residas allí de forma habitual, por tanto, es necesario aportar otras pruebas y documentos cuando Hacienda pide que demuestres que es la vivienda habitual.
¿Qué se considera vivienda habitual?
Hacienda considera como vivienda habitual la que es residencia del contribuyente durante un plazo de al menos 3 años. No obstante, admite que puede no cumplirse este plazo si se han producido algunas circunstancias como matrimonio o separación, traslado laboral o alguna causa que exija el cambio de vivienda.Además, la vivienda tiene que estar habitada de forma efectiva y permanente en un plazo no superior a 12 meses desde la adquisición. No sirve solo estar empadronado en la vivienda hay que vivir allí de forma permanente.
Beneficios fiscales que tiene la vivienda habitual
La importancia de determinar qué es la vivienda habitual está relacionada con el tratamiento fiscal que tiene este inmueble respecto a la segunda residencia. Entre las ventajas fiscales que tiene la vivienda habitual destaca que:- Puede desgravarse en la declaración de la renta siempre que la compra sea anterior a 2013.
- Está exenta de tributar en el Impuesto de Patrimonio hasta una cantidad determinada.
- No genera imputación de rentas en el IRPF como lo hace la segunda residencia.
- Si se reinvierte el dinero obtenido por su venta en la compra de otra vivienda que pasa a ser la habitual no tributa en el IRPF. Cuando el vendedor tiene más de 65 años no tributa en ningún caso. En este artículo te contamos cómo funciona la exención por reinversión en vivienda habitual.
- Tiene beneficios en el Impuesto de Sucesiones para los herederos.
- Las familias numerosas tienen bonificaciones en el IBI.
Pruebas para demostrar la residencia en la vivienda habitual
A la vista de la importancia que tiene la vivienda habitual para la aplicación de impuestos, bonificaciones y deducciones es fundamental saber cómo demostrar que es el domicilio habitual, aunque no estés empadronado allí, cuando lo cuestiona Hacienda.Los medios de prueba que tiene el contribuyente para justificar la vivienda habitual tienen una fuerza probatoria diferente:
- Dirección postal utilizada. No es considerada una prueba convincente, pero debe ser la misma para todos los miembros de la unidad familiar para que Hacienda acepte que es el domicilio habitual.
- Certificado de empadronamiento. Es el documento que acredita la residencia y el domicilio habitual. Es expedido por el Ayuntamiento de forma gratuita y se puede aportar en todos los procedimientos administrativos.
- Dirección que figura en el DNI. Es la dirección a la que llegan las notificaciones por lo que es conveniente renovar el DNI cuando se cambia de domicilio para que esté actualizada.
- Facturas de suministros. Sirven para confirmar que la vivienda está habitada porque tiene gasto de luz, gas y agua, aunque no es una prueba determinante que justifique que sea la vivienda habitual. No obstante, el nivel de consumo de los suministros es una prueba válida para determinar si la vivienda está habitada de forma habitual o esporádica porque se concentra en unos determinados meses del año.
- Domicilio declarado en la AEAT. Es obligatorio comunicar el cambio de domicilio a la Agencia Tributaria por lo que se entiende que el domicilio declarado es el habitual.
- Relaciones con las diferentes administraciones. Comprende actividades como la vinculación con el centro de salud o trámites relacionados con la Seguridad Social, por ejemplo.
- Testimonios de vecinos. Un certificado del presidente de la comunidad o del administrador de la finca que confirme la residencia en la vivienda habitual son eficaces si no puede aportar una prueba en contra por parte de la Administración.
- Relaciones vitales. La ley establece que cuando no se puede probar la residencia estará donde la persona tenga su centro de intereses, es decir, la familia, el trabajo o el colegio de los hijos. En este sentido, también sirve como prueba para demostrar la residencia habitual un certificado del centro de trabajo.
¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?
¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!
Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.
Autor: Redacción de Housage
Comentarios