- 4 habitaciones desde 171 m²990.000€
Promociones de obra nueva a la venta en Alicante
Promociones por distrito
Pisos de obra nueva en distritos de Alicante
- 3 habitaciones desde 308 m²695.000€
- 2 habitaciones desde 89 m²70.000€
- 3 habitaciones desde 123 m²428.000€
- 3 habitaciones desde 196 m²745.000€
- 4 habitaciones desde 125 m²350.000€
- No habitacionesa petición
- 2 habitaciones desde 81 m²270.000€
- 3 habitaciones desde 180 m²490.000€
- 3 habitaciones desde 98 m²365.000€
- 4 habitaciones desde 119 m²390.000€
Opciones adicionales a lo que estás buscando
- Trasteros desde 7 m²a petición
- 1 habitacion desde 76 m²438.000€
- 2 habitaciones desde 101 m²577.000€
- 3 habitaciones desde 130 m²583.000€
- 4 habitaciones desde 198 m²1.159.000€
- Garajes desde 13 m²a petición
- Trasteros desde 4 m²a petición
- 1 habitacion desde 68 m²298.000€
- 2 habitaciones desde 94 m²321.000€
- 3 habitaciones desde 117 m²426.000€
- 4 habitaciones desde 372 m²880.000€
- 2 habitaciones desde 76 m²180.000€
- 3 habitaciones desde 165 m²286.000€
- 1 habitacion desde 72 m²492.000€
- 3 habitaciones desde 182 m²1.019.000€
- 2 habitaciones desde 70 m²199.000€
- 3 habitaciones desde 79 m²239.000€
- 2 habitaciones desde 62 m²239.900€
- 3 habitaciones desde 121 m²295.000€
- 3 habitaciones desde 83 m²339.000€
- 4 habitaciones desde 261 m²1.150.000€
Otras promociones interesantes
Alicante es la ciudad más poblada de la provincia, con 337.482 habitantes, de los que un elevado volumen son residentes extranjeros, procedentes sobre todo de Reino Unido, Marruecos, Rumania, Rusia, Alemania, Países Bajos o Italia
Por qué comprar una vivienda de obra nueva en Alicante
¿Quieres saber por qué comprar una vivienda de obra nueva en Alicante es una buena idea? Esta ciudad se asocia con la idea de destino vacacional debido al mar y buen tiempo durante todo el año, pero tiene otros atractivos importantes. Entre los más destacados están sus playas de calidad, su patrimonio artístico y cultural, su amplia oferta de servicios y un coste de vida más económico que el otras ciudades españolas.Por otro lado, la obra nueva en Alicante destaca por la variedad de inmuebles y ubicaciones disponibles (como veremos un poco más bajo). Asimismo, es un lugar idóneo para adquirir una vivienda como inversión y destinarla al alquiler turístico, ya que esta provincia recibe más de 14 millones de turistas al año, de los que el 44% son extranjeros. Un elevado número de ellos se aloja en apartamentos turísticos.
Gracias a esta llegada masiva de turistas tanto nacionales como extranjeros, Alicante es la ciudad que ofrece la mayor rentabilidad por alquiler, porque los precios que tiene aquí la vivienda no son tan elevados como en otras ciudades pero el alquiler es elevado (sobre todo durante la temporada estival). Como ves, comprar un vivienda de obra nueva en Alicante es una buena oportunidad para invertir tus ahorros.
Promociones de obra nueva en Alicante
A fecha de marzo de 2021 se contabilizan hasta 45 promociones de obra nueva en Alicante ciudad. Es casi una sexta parte de los 300 proyectos de obra nueva que hay en la provincia.
Analizando ya el stock de vivienda nueva en Alicante capital vemos que la oferta se distribuye de forma muy desigual: aunque la ciudad se divide en cinco distritos, la actividad promotora se concentra sobre todo en dos de ellos, concretamente en el 3 y 4.
En primer lugar, en el Distrito 1 la obra nueva se encuentra en los barrios de Benalúa (seis promociones), Centro (tres promociones) y Campoamor (una promoción). Mientras, la oferta de viviendas del Distrito 2 se concentra solo en la zona de Garbinet-Parque de las Avenidas
El Distrito 3, formado por 18 barrios, es el que tiene más promociones de obra nueva en Alicante. En concreto, contabiliza 13 proyectos repartidos por los barrios de Paus (6), Babel (3), La Florida (1), Alipark (1), Ciudad de Asís (1) y San Blas (1).
El otro gran parque de vivienda nueva en Alicante capital se localiza en el Distrito 4, que comercializa hasta 17 proyectos en las zonas de Playa San Juan (7), Vistahermosa (6), Cabo Huertas (2), Alicante Golf (1) y La Albufereta (1).
Tipos de viviendas nuevas en Alicante
Los tipos de viviendas nuevas en Alicante que se ofertan en las promociones son pisos, áticos y dúplex de una a cuatro habitaciones, además de chalets adosados y pareados. No obstante, la tipología que predomina en casi la totalidad de las promociones de obra nueva en Alicante son los pisos de dos y tres habitaciones con terraza.
La obra nueva en Alicante destaca por su amplia horquilla de precios, que va desde 58.500 hasta 575.000 euros. El tipo de inmueble, sus características y ubicación son los factores que determinan el coste de cada uno de ellos. La mayoría de las viviendas forman parte de urbanizaciones equipadas con servicios comunes como piscina, jardines, solárium, pista deportiva... Están ubicadas principalmente en la zona de la playa y en el barrio de Benalúa, perteneciente al Distrito 1.
Los pisos marcan el precio máximo y mínimo del mercado de obra nueva en Alicante capital: 58.500 euros el más barato, un apartamento de una habitación y 44 metros cuadrados en la zona centro de la ciudad; y 575.000 el más caro, una vivienda de tres habitaciones y 258 metros cuadrados en el barrio de Playa San Juan.
Tan solo hay seis promociones que construyen chalets adosados y pareados. Están localizadas en las zonas de Villahermosa y Playa San Juan. Una característica común de estas viviendas es que son de gran tamaño y cuentan con tres, cuatro y cinco habitaciones. Sus precios van desde los 420.000 hasta los 560.000 euros que cuesta un chalet adosado de cuatro habitaciones en Cabo Huertas.
Vivir en Alicante
Vivir en Alicante es disfrutar de una ciudad moderna que conserva su casco antiguo en los alrededores de su atractivo turístico principal, el castillo de Santa Bárbara, situado en el monte Benacantil. Desde él puede divisarse una impresionante panorámica de la bahía de Alicante. Por debajo de este promontorio se extiende el Barrio, caracterizado por sus casas de fachadas coloristas con rejas de forja en las ventanas y mosaicos de azulejería.
Entre los edificios históricos destaca el Ayuntamiento, un palacio barroco del siglo XVIII; el Mercado Central; la concatedral de San Nicolás, la basílica de Santa María, el monasterio de Santa Faz y el Museo Arqueológico Provincial MARQ.
El paseo marítimo es otra de las visitas obligadas de la ciudad. Se extiende en paralelo al puerto y es famoso por el mosaico de colores del pavimento y las palmeras que hay a lo largo de todo el recorrido.
No podemos acabar esta descripción de la capital alicantina sin hablar de sus excepcionales playas, avaladas por el distintivo de la Bandera Azul: San Juan, La Almadraba, La Albufereta, Postiguet, Saladares-Urbanova y las calas del Cabo Huerta. Tampoco hay que perderse la isla de Tabarca, una reserva marina que además cuenta con un interesante patrimonio artístico.
Trabajar en Alicante
En Alicante hay registradas más de 147.000 empresas, principalmente PYMES y autónomos, que se localizan sobre todo en la capital y la zona de Elche. Las mayores oportunidades laborales están vinculadas con el sector servicios (75% del mercado), sobre todo en actividades relacionadas con el comercio, turismo y construcción (9%).
Sin embargo, últimamente también se están potenciando las posibilidades que ofrece Alicante como lugar para el teletrabajo, ya que tiene buenas conexiones con las principales ciudades españolas y extranjeras y ofrece una buena calidad de vida.
Sueldo necesario para vivir en Alicante
La renta media bruta en el municipio de Alicante se situó en 2018 en 27.410 euros, según la Agencia Tributaria. El salario neto mensual está en 1.577 euros, según el portal Numbeo.Un aspecto importante es que el coste de la vida en Alicante capital es más barato que en muchas otras ciudades españolas. Así, el alquiler de un apartamento de un dormitorio en el centro no llega a los 600 euros, aunque los ubicados en la playa pueden multiplicar su coste durante los meses de verano (una buena noticia si pretendes rentabilizar una propiedad).
Estudiar en Alicante
Alicante cuenta con una amplia variedad de centros educativos: Educación Infantil (116), Educación Primaria (83), ESO (45) y Bachiller (32). Asimismo, dispone de la Universidad de Alicante, con algo más de 40 años de historia y 30.000 alumnos matriculados. Su campus es el de San Vicente de Raspeig.
Transporte público en Alicante
Es una ciudad cómoda para desplazarse a pie, ya que las distancias son cortas. Por otro lado, el transporte público de Alicante incluye varias líneas de autobuses urbanos para moverse por toda la ciudad y el área metropolitana y el TRAM Metropolitano, que presta servicio en la capital, su área metropolitana y 13 municipios de la Costa Blanca (hay cinco líneas en servicio).
El aeropuerto Alicante-Elche se ubica a 8 kilómetros al suroeste de la ciudad. Finalmente, la estación de tren de alta velocidad y el puerto facilitan la conexión de la capital alicantina con el exterior.