En este artículo repasamos la
obra nueva en Orihuela, que cuenta con un
elevado número de promociones a la venta, y los rasgos más destacados de esta población situada al sur de Alicante y ya cerca de la provincia de Murcia.
Emplazada en plena comarca de la Vega Baja del Segura, sus cerca de 78.000 habitantes convierten a Orihuela en la
sexta localidad por número de habitantes de la Comunidad Valenciana. Menos de la mitad, unos 32.000, residen en el casco urbano. En verano, Orihuela puede llegar a triplicar su población.
En cuanto a su clima, sus
veranos son cálidos, húmedos y mayormente despejados, mientras que los inviernos son largos, fríos y parcialmente nublados. La temperatura generalmente varía entre los 5 y los 32 grados, y rara vez baja por debajo de 1 y supera los 35 grados.
Por qué comprar una vivienda de obra nueva en Orihuela
Existen muchos argumentos para comprar una vivienda de obra nueva en Orihuela. El primero, que se trata de un municipio de contrastes, con
playas y paisajes de montaña gracias a sus
18 kilómetros de costa, con playas de arena fina y calas poco masificadas, y a la
sierra de Orihuela, que rodea la huerta y donde se encuentra el
palmeral de San Antón, el segundo mayor de Europa.
Pero la población ofrece también un importante legado monumental en su casco antiguo, declarado
Conjunto histórico-artístico en 1969. Allí puedes ver hasta cinco monumentos nacionales y diversos edificios considerados como Bienes de interés cultural: la
iglesia de Santo Domingo, la catedral, el palacio episcopal, la iglesia de Santiago y la de Santa Justa y Rufina. Sin olvidarnos, claro está, de la
casa-museo del poeta Miguel Hernández.
Aunque no es una localidad de costa como tal, sí dispone de una zona junto a ella y conocida como
Orihuela costa. El otro espacio claramente diferenciado es, precisamente,
Orihuela centro, que destaca por sus innumerables atractivos culturales -alguno de los cuales ya hemos citado-. Es importante que tengas clara esta diferenciación geográfica si estás pensando comprar una vivienda de obra nueva en Orihuela.
En
Orihuela costa se encuentran muchas urbanizaciones y
cinco de las mejores playas de España, que además presumen de tener la 'Q' de Calidad Turística que otorga el Ministerio de Turismo. Sus zonas más demandadas son
La Zenia, que cuenta con su propio centro comercial;
Playa Flamenca, una zona para parejas y familias;
Villamartín, un espacio especialmente atractivo para la práctica del golf y para la compra de una segunda residencia;
Cabo Roig, alrededor del puerto deportivo; y la
Dehesa de Campoamor, una zona residencial que destaca por tener unas de las zonas más verdes de la costa de Orihuela.
Otro de los aspectos destacados de la obra nueva en Orihuela es que
su precio no es de los más elevados. Pese a que el precio medio por metro cuadrado de la provincia levantina es de 1.602 euros, las localidades más caras superan los 2.000 euros (aquí puedes conocer más sobre toda la oferta de
obra nueva en la provincia de Alicante). En el caso de Orihuela, y a fecha de febrero de 2021, el
precio medio es 1.768 m2. Por lo tanto, la vivienda de Orihuela no es de las más caras de todo Alicante. Ni siquiera en la zona costera, aunque la diferencia de precio entre ésta y el centro es muy grande (1.849 euros frente a 926).
Promociones de obra nueva en Orihuela
Actualmente hay a la venta hasta
42 promociones de obra nueva en Orihuela. En toda la zona del Bajo Segura se contabilizan un total de 105 proyectos de obra nueva, por los 310 que hay disponibles en la provincia.
Centrándonos ya en el caso concreto de las promociones de obra nueva en Orihuela vemos que su distribución es significativamente irregular, pues existen
cinco promociones en la zona de
Desemparados-Hurchillo-Torremendo, al este del término municipal, y
37 en Orihuela costa, junto a la franja marítima. No hay, sin embargo, vivienda nueva a la venta en ninguna de las otras cuatro zonas urbanísticas de Orihuela: La Murada, Molins, Montepinar y Orihuela ciudad.
El
abanico de precios es enorme pues depende de la ubicación (zona, cercanía del mar, etc.), tipo de vivienda (piso, ático o chalet) y características (tamaño, calidad de la construcción, etc.). La oferta incluye desde
pisos de dos dormitorios por 65.200 euros en Lomas de Cabo Roig hasta
chalets independientes de cuatro dormitorios valorados en
3,3 millones de euros y ubicados en Las Colinas Golf. También existen chalets independientes de tres dormitorios en La Zenia por 1,25 millones.
En el
buscador de Housage puedes encontrar todas las promociones de obra nueva que hay actualmente a la venta en Orihuela.
Tipos de viviendas nuevas en Orihuela
La
oferta es muy variada. Los tipos de viviendas nuevas a la venta en Orihuela son
pisos, áticos, chalets adosados/pareados e independientes de una a cuatro habitaciones (según el tipo de inmueble). No obstante, sobre todo predominan los pisos y áticos de dos y tres habitaciones, los chalets adosados y pareados de tres dormitorios y los chalets independientes con tres y cuatro dormitorios (hay de hasta cinco).
En la
zona de Desamparados hay desde pisos de tres dormitorios por
60.000 euros hasta chalets independientes de cuatro habitaciones por
380.000. Mientras, la oferta de
Orihuela costa es más compleja. De entrada se divide en 14 zonas, de las que diez ofrecen vivienda de obra nueva en Orihuela, siendo
Villamartín la que ofrece más (10), seguida por Las Colinas Golf (6), Lomas de Cabo Roig (5), Los Almendros (3) y La Zenia (3). Allí se pueden encontrar, pisos, áticos y chalets de muchos y muy variados precios.
Vivir en Orihuela
Vivir en Orihuela
cambia mucho según se habite en la ciudad o en la costa. En cualquier caso, podrás disfrutar de su
gastronomía basada en recetas tradicionales sobre el arroz o las hortalizas y de una conocida
tradición repostera proveniente de los conventos de clausura (pasteles de gloria, almojábanas y bolas de San Antón).
El turismo cultural tiene su epicentro en Orihuela ciudad, donde hay varias rutas. Mientras, el turismo de playa se sitúa en la zona costera. Finalmente, la
práctica del golf es común en toda la región gracias a las numerosas instalaciones existentes. Sus cinco campos totalizan 90 hoyos: Campo de Golf Villamartín, Club de Golf Las Ramblas, Real Club de Golf Campoamor, Las Colinas Golf & Country Club y Vistabella Golf.
Las
fiestas también tienen su protagonismo en esta localidad levantina:
San Antón, el mercado medieval, la Semana Santa (de interés turístico internacional), las
Fiestas de la reconquista y Moros y cristianos (de interés turístico nacional) y la Virgen de Monserrat son las más destacadas.
Pero vivir en Orihuela es también
disfrutar de sus playas. Debes visitar las playas Caleta, Aguamarina, La Glea y Barranco Rubio, además de las calas Capitán, Estaca y Mosca.
En cuanto a sus
servicios, el municipio cuenta, entre otros, con
ambulatorio, cuatro centros de salud, Cruz Roja y el Hospital Comarcal Vega Baja, además de un polideportivo municipal. Orihuela también dispone de todos los establecimientos necesarios para el día a día: centros comerciales, supermercados, etc.
Trabajar en Orihuela
La economía de Orihuela está
basada en el sector servicios y el agrícola (cereales, vid, olivo, cítricos, hortalizas y tubérculos, almendros…). En torno al 9% de la población trabaja en el sector primario, el 12% en el secundario, principalmente en la construcción, y el restante 79% en el terciario.
Según los datos oficiales, en marzo de 2021
en la Vega Baja había 34.249 desempleados, siendo Torrevieja la localidad más afectada, con 10.762 parados, seguida por Orihuela, con un total de 6.361 parados.
Sueldo necesario para vivir en Orihuela
No hay datos sobre el sueldo necesario para vivir en Orihuela. No obstante, la web Expatistan.com señala que Alicante es
una de las capitales de España más baratas para vivir. Según este sitio web, una
familia de cuatro personas tiene unos
gastos mensuales de 2.540 euros, frente a los 1.140 euros de una persona que viva sola.
Estudiar en Orihuela
En este municipio
se puede desarrollar toda la vida académica, desde la educación primaria hasta la universitaria, tanto en centros públicos como concertados. Hay 28 centros de educación infantil, 25 de educación primaria, 12 de ESO, 7 de bachiller, 6 de ciclos formativos de grado medio y 3 de ciclos formativos de grado superior. Asimismo hay
varias universidades: la Universidad de Santo Domingo y dos sedes de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
Transporte público en Orihuela
Orihuela dispone de varias líneas de
autobuses urbanos e interurbanos, estación de
ferrocarril con servicio de AVE y cercanías, además de una red de
carril bici de 14 kilómetros. Los
aeropuertos más cercanos son el de Alicante-Elche (51 km) y el de Murcia-San Javier (48 km).