La
obra nueva de Palma de Mallorca se encuentra entre la más demandada tanto en el mercado nacional como internacional. Algo lógico, si se tiene en cuenta que es el destino favorito de muchas personas. Una prueba de ello es que en el año 2015, el diario británico '
Sunday Times' eligió Palma de Mallorca como la mejor ciudad del mundo para vivir.
¿Qué ofrece Mallorca?
500 kilómetros de costa, con playas y calas de gran belleza, más de
300 días de sol al año, inviernos suaves y veranos no demasiado calurosos. En verano, la temperatura media del agua es de unos 25 grados, pero no baja más allá de los 16-18 en invierno.
El clima favorece la
práctica de deportes al aire libre, tanto en el mar como tierra adentro. Los más destacados son los
náuticos (hay numerosas marinas repartidas por toda la costa para navegar a su alrededor) y el
golf (existe una veintena de campos en la isla).
Viajar a Mallorca es muy sencillo gracias a su
aeropuerto internacional y a la multitud de vuelos diarios a muchas capitales europeas y a la Península. No en vano, la principal actividad económica de Palma de Mallorca es el turismo.
Desde un punto de vista urbanístico, el
litoral está protegido de la edificación masiva y hay limitaciones también en las zonas rurales, lo que ha ayudado a proteger la belleza natural de la isla y a mantener el valor de las propiedades.
Como referencia, el precio medio del metro cuadrado en Palma de Mallorca (vivienda nueva y usada) en febrero de 2021 era de
2.946 euros, un 1% menos que en el mismo mes de 2020. La zona con
el precio más elevado es Son Vida, seguida de Portixol-Molinar y Ciutat Antigua. Los
espacios más económicos son los de
Sa Indiotería-Son Castelló y Llevant-La Soledat.
Por qué comprar una vivienda de obra nueva en Palma de Mallorca
Existen muchos argumentos para comprar una vivienda de obra nueva en Palma de Mallorca. Junto su
impresionante litoral, se trata de una isla que
ha limitado la sobreexplotación para mantener su belleza natural, lo que mantiene el valor de la obra nueva en Palma de Mallorca, su capital.
Por otro lado, muchos extranjeros han hecho de Palma su residencia habitual o vacacional de larga duración, lo que ha dado lugar a un
ambiente multicultural donde abundan los colegios internacionales y es fácil encontrar trabajo en el turismo, la hostelería, los servicios sanitarios y la administración de empresas.
Las zonas más buscadas en Palma de Mallorca son el
casco antiguo, La Calatrava, donde te encuentras varios ejemplos de arquitectura histórica; y el barrio bohemio de
Santa Catalina. La zona más exclusiva es
Son Vida, tal y como reflejan los precios. Aquí es fácil encontrar villas y apartamentos de diseño con vistas a la bahía de Palma y cerca de los campos de golf. Finalmente, ya en las afueras destaca
Portixol, un antiguo pueblo de pescadores reconvertido en el barrio costero de moda.
Promociones de obra nueva en Palma de Mallorca
En marzo de 2021 podemos encontrar hasta
42 promociones de obra nueva en Palma de Mallorca. Esto supone alrededor de un tercio de los proyectos de obra nueva en las Islas Baleares y un poco más de la mitad de las promociones comercializadas en la isla de Mallorca.
La distribución de la vivienda de obra nueva en Palma de Mallorca es algo irregular. La zona con
mayor oferta es la de Son Oliva-Plaza toros-Camp Redó (11 promociones), seguida por la de
Llevant-La Soletat (8), Las Avenidas (6) y Santa Catalina-Son Armadans-Maritim (5). No obstante. existen hasta cinco zonas sin promociones.
La obra nueva de Palma de Mallorca tiene un
precio de partida de 170.000 euros. Con ese presupuesto pueden adquirirse pisos de dos dormitorios en las zonas de Son Gotleu y Rafal Nou. Los inmuebles más caros, con precios comprendidos entre 1,0 y
1,5 millones de euros, son lujosos pisos y áticos de tres habitaciones situados en el centro de Palma, en el Paseo Marítimo o en Son Armadans.
Tipos de viviendas nuevas en Palma de Mallorca
Los tipos de viviendas nuevas comercializadas en Palma de Mallorca son exclusivamente
plurifamiliares (en estos momentos no pueden encontrarse chalets pareados o individuales a la venta). Así, la oferta de obra nueva en Palma de Mallorca está compuesta por
pisos, bajos, dúplex y áticos de entre una y cuatro habitaciones.
Las
viviendas de dos y tres dormitorios son las que acaparan el mayor volumen de inmuebles disponibles. A fecha de marzo de 2021, en trece promociones de obra nueva de Palma de Mallorca es posible encontrar viviendas de hasta cuatro dormitorios, mientras que en sólo siete de ellas se ofrecen pisos de una habitación.
Vivir en Palma de Mallorca
Lo mejor de vivir en Palma de Mallorca es la posibilidad de disfrutar de
su buen clima y las playas, donde destacan especialmente las de Palma, Can Pere Antoni o Portals Nous. La ciudad ofrece además
innumerables atractivos turísticos, como la
Catedral de Santa María, el centro histórico, los jardines S’Hort del Rei, el paseo marítimo, el
castillo de Bellver, el Palacio Real de L’Almudaina, la histórica Llotja, la Plaza de España y el Palma Aquarium.
Excursiones obligatorias son también las
cuevas del Drach, el tren a Sóller, un paseo en barco a Sa Calobra o en catamarán por la costa, la isla Dragonera y la excursión a Alcudia y Fomentor.
En el apartado demográfico, Palma de Mallorca es la
octava mayor ciudad de España, con una población inferior al medio millón de habitantes. Su área metropolitana engloba nueve localidades y eleva su población hasta los cerca de 520.000 habitantes.
La ciudad mallorquina
vive del turismo, aunque no solo del de sol y playa: también tiene su importancia el
turismo de aventura y deporte: senderismo, paseos a caballo,
golf y una amplia variedad de
actividades náuticas (kayak, paddle surf, submarinismo, vela, etc.).
También es importante
el comercio, con productos de reconocido prestigio como las
perlas cultivadas, los zapatos, bolsos y las ensaimadas. Asimismo, en Palma de Mallorca y su área metropolitana hay varios centros comerciales de firmas reconocidas.
La urbe es multicultural y tiene una población internacional relevante, donde destacan los alemanes y los británicos. Finalmente, la sanidad está cubierta por sus dos hospitales públicos (Son Espases, en el norte, y Son Llàtzer, al este) y varios centros privados.
Trabajar en Palma de Mallorca
Los principales motores de la economía son el
turismo y la construcción, por delante de la industria y el sector primario. Su tasa de paro en enero de 2021 era del 19% (17,3% en Baleares).
A la hora de hablar del trabajo en Palma de Mallorca hay que destacar su
estacionalidad debido a la importancia que tiene el sector turístico. Los meses con mayor actividad son de marzo a septiembre, coincidiendo con la época fuerte del turismo. Otros sectores que demandan mano de obra son
la hostelería, los servicios sanitarios y la administración de empresas.
Por último, en el sector servicios es muy importante la
distribución comercial, pues Palma de Mallorca es la capital de la comunidad autónoma balear, la ciudad más grande en la mayor de las islas del archipiélago y cuenta con
puerto y aeropuerto.
Sueldo necesario para vivir en Palma de Mallorca
La web Expatistan.com estima que el sueldo necesario para vivir en Palma de Mallorca es de unos
1.700 euros en el caso de una persona y de 3.300 en el de una familia de cuatro integrantes. El alquiler se lleva la mayor parte del gasto, pues un estudio de unos 40 metros cuadrados ronda los 650 euros (más unos 115 euros de gastos en luz, agua y electricidad). El arrendamiento sube hasta los 930 euros si el piso es de unos 85 metros cuadrados.
Estudiar en Palma de Mallorca
Palma de Mallorca cuenta con
46 colegios públicos, 38 concertados y tres privados. Además, hay
18 institutos y una universidad pública, la Universidad de las Islas Baleares (UIB), con titulaciones de grado y máster, además de un centro universitario privado adscrito a la UIB, la Escuela Universitaria Superior Alberta Giménez.
Transporte público en Palma de Mallorca
El transporte público de Palma de Mallorca incluye
metro (dos líneas) y autobús urbano (31 líneas) a 1,6 euros el billete sencillo, aunque existe la opción de un bono mensual por 40 euros. Hay
autobuses interurbanos para salir de la capital, pero operados por compañías privadas.
También hay un servicio de
ferrocarril con varias estaciones operadas por dos compañías diferentes, más el aeropuerto internacional de Son Sant Joan y el puerto de Palma. Para los deportistas, Palma de Mallorca cuenta con cerca de
50 kilómetros de carril bici y el servicio de alquiler BiciPalma.