Skyline, el nuevo rascacielos de Madrid
Sus promotores dicen del Skyline Madrid que será el icono de referencia de un modelo de barrio que va a crecer de una manera diferente, que sus dos torres se convertirán en un mirador a la periferia y que Skyline será el balcón del cielo de Madrid. Por su configuración, estiman que Skyline va a convertirse en un pórtico de entrada a Madrid.
VIVIENDAS EN VENTA EN SKYLINE MADRID
Tal y como puedes ver en la página de la promoción Skyline Madrid, es un complejo residencial que precisará de una inversión de 200 millones de euros. Está ubicado en el número 161 del Paseo de la Dirección, una zona con buenos accesos en autobús y metro, a pocos minutos de Cuzco y la estación de tren de Chamartín y frente al Parque Agustín Rodríguez Sahagún.
Sus promotores destacan que el edificio va a liderar la regeneración urbana de todo el distrito de Tetuán, del que va a convertirse en su icono arquitectónico. Con el Skyline de Madrid ya en marcha, se prevé una renovación en el ámbito de las infraestructuras y los servicios en el barrio, así como un aumento considerable del empleo.
Vídeo promocional del rascacielos Madrid Skyline
El nuevo rascacielos Madrid Skyline estará compuesto por dos torres de unos 100 metros de altura y 25 plantas. Hasta 600 viviendas de uno, dos y tres dormitorios podrán disfrutar de unas privilegiadas vistas de la ciudad. El complejo residencial contará con una superficie edificable de 45.000 metros cuadrados y más de 18 hectáreas de zonas verdes.
El Skyline de Madrid estará compuesto por dos torres de unos 100 metros de altura y 25 plantas.Las dos torres han sido diseñadas por Touza Arquitectos y son levantadas por la constructora Dragados. Las viviendas se entregarán con la cocina totalmente equipada, suelo radiante, terraza, garaje bajo rasante y trastero. Además, dispondrán de las siguientes zonas comunes premium:
- Dos piscinas, una de ellas panorámica en la última planta.
- Huerto urbano y extensos jardines.
- Gimnasio, solárium y sauna.
- Servicio de conserjería y sala coworking.
La inmobiliaria Stoneweg tiene su sede en Ginebra (Suiza) y fue creada en 2016 por el fondo de inversión helvético Stoneweg para impulsar inversiones en España. En la actualidad cuenta con unas veinte promociones residenciales en marcha en Madrid (Zafra Living o Ferraz 41), Barcelona (Nicaragua 75 o Marqués de Sentmenat 76) y Alicante (Avenida Benito Pérez Galdós 13).
Un ambicioso proyecto inmobiliario
A finales de mayo de 2019 se dio a conocer el proyecto Skyline, que se edificará sobre el único solar de ese tamaño disponible dentro de la M-30: le costó al fondo de inversión británico M&G 130 millones de euros cuando se lo adquirió a Dragados a finales de 2018.
El diseño del edificio Skyline de Madrid corre a cargo de Julio Touza, de Touza Arquitectos, la misma firma responsable del proyecto Riverside para Neinor Homes en la zona de Madrid Río. Igual que en Riverside, el ático estrella de Skyline -ubicado en la última planta- se encuentra bloqueado y será probablemente la última vivienda en salir a la venta -y la más cara-.
El edificio está diseñado por Julio Touza, que también firma el Riverside en Madrid Río.El precio de partida de los inmuebles está comprendido entre los 295.000 y los 675.000 euros (sin IVA), según la superficie (entre 60 y 136 metros sin incluir las terrazas ni las zonas comunes) y la altura de las viviendas.
Skyline Madrid tiene un precio medio de 4.700 euros por metro cuadrado, situándose muy por encima de los 3.400 que se pagan en estos momentos en el distrito de Tetuán.
Los pisos del Skyline Madrid
En el listado de precios del nuevo rascacielos Madrid Skyline se puede ver que los pisos de una habitación parten desde los 300.000 euros (sin IVA), lo que supone unos 5.327 euros por metro cuadrado en 62 metros de superficie desde la planta 8.Las viviendas de dos habitaciones arrancan desde los de 441.000 euros más IVA. Ofrecen una superficie a partir de los 93 metros cuadrados y se sitúan a partir de la primera planta. Por su parte, los de tres habitaciones tienen un precio de 675.000 euros. Estos inmuebles cuentan con 136 metros cuadrados y se encuentran a partir de la planta 23. La web de Stoneweg indica que alrededor del 25% de las viviendas del Skyline de Madrid ya están vendidas.
Un 10% de las plazas de aparcamiento podrá contar con cargadores eléctricos aunque no se incluyen en el proyecto.Stoneweg señala que la instalación de aire acondicionado se realizará mediante fan-coil en falso techo de baño con rejillas de impulsión-retorno en plenum. Habrá tambien suelo radiante en todas las estancias, incluidos baños y cocina, y se dispondrá de termostato ambiente en salón. Y en lo que respecta al aparcamiento, Stoneweg matiza que no se incluyen cargadores eléctricos, pero que se ha estimado la potencia necesaria para que un 10% de las plazas cuenten con ellos.
¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?
¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!
Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.
Comentarios