Precio del metro cuadrado de obra nueva en zonas exclusivas
Publicado el 21/02/2020 19:50; Actualizado el 04/10/2022 14:15
De entrada, solo hay dos zonas exclusivas en Madrid y Barcelona donde el precio del metro cuadrado está por encima de 10.000 euros. En Madrid es la calle Serrano la que registra el precio más elevado con 10.125 euros/metro cuadrado, un coste que se ha incrementado un 5,4% respecto al año pasado, cuando se pagaba a 9.600 euros/metro cuadrado. Según el informe ‘Prime Global Forecast 2020’ de la consultora Knight Frank, Madrid será la cuarta ciudad del mundo en la que más subirá el precio del mercado residencial prime durante el año 2020.
En Barcelona, el Paseo de Gracia es la zona más exclusiva donde el precio del metro cuadrado ha superado los 10.000 euros al subir 500 euros en el último año.
San Sebastián es la tercera ciudad con la vivienda más cara, aunque aquí el coste más elevado es de 7.860 euros/metro cuadrado. Es el que está vigente en las exclusivas calles de Hernani, Avenida Libertad, Boulevard o Plaza Guipúzcoa.
Zonas con el precio por metro cuadrato más alto en cada comunidad
Si hacemos un repaso por las ciudades de cada comunidad autónoma que tienen los precios más altos vemos que tras Madrid, Barcelona (Cataluña) y San Sebastián (País Vasco) se sitúa Marbella (Andalucía), donde la vivienda en la primera línea de Puerto Banús cuesta 5.600 euros/metro cuadrado. Por detrás, el coste más elevado corresponde a El Sardinero (Cantabria) con 5.280 euros/metro cuadrado.En el grupo de ciudades donde el precio de las casas se sitúa en la franja entre 4.000 y 5.000 euros, las zonas más caras son las calles Reverter, Colon, Navarro y Paseo de Ciudadela en Valencia (Comunidad Valenciana), con un precio de 4.730 euros/metro cuadrado; Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), con 4.550 euros/metro cuadrado; calle Santiago, Plaza Universidad y alrededores de la Plaza de España en Valladolid (Castilla y León), con 4.280 euros/metro cuadrado; Paseo Sarasate y Primer Ensanche en Pamplona (Navarra), con 4.250 euros/metro cuadrado; el paseo Marítimo de Palma de Mallorca en las Islas Baleares, con 4.175 euros/metro cuadrado y Centro, Gran Vía y Platería en Murcia, con 4.000 euros/metro cuadrado.
Comunidad | Ciudad | Zona | €/m2 |
---|---|---|---|
Andalucía | Marbella | Primera línea Puerto Banús | 5.600 |
Aragón | Zaragoza | Paseo Independencia, Plaza de España | 3.900 |
Asturias | Oviedo | Calle Uría y su entorno | 3.600 |
Cantabria | Santander | El Sardinero | 5.280 |
Castilla La Mancha | Toledo | Casco Antiguo | 3.650 |
Castilla y León | Valladolid | Zona Calle Santiago, Plaza Universidad y Plaza España | 4.280 |
Cataluña | Barcelona | Paseo de Gracia | 10.000 |
Comunidad Valenciana | Valencia | Calle Navarro Reverter, Calle Colón, Paseo de Ciudadela | 4.730 |
Extremadura | Cáceres | Avenida de España y Virgen de Guadalupe y calles adyacentes | 2.125 |
Galicia | Santiago de Compostela | Zona centro, General Pardiñas | 3.550 |
Islas Baleares | Palma de Mallorca | Paseo Marítimo | 4.175 |
Islas Canarias | Las Palmas | Las Canteras | 4.550 |
La Rioja | Logroño | CP 26004 y CP 26005 | 640 |
Madrid | Madrid | Calle Serrano | 10.125 |
Murcia | Murcia | Centro Gran Vía, Platería | 4.000 |
Navarra | Pamplona | Paseo Sarasate, Primer Ensanche | 4.250 |
País Vasco | San Sebastián | Avenida Libertad, Boulevard, Plaza Guipúzcoa y Hernani | 7.862 |
Melilla | Melilla | Paseo Marítimo Rafael Ginel | 3.100 |
Ceuta | Ceuta | Zona centro | 3.350 |
Por debajo de 4.000 euros/metro cuadrado se pueden comprar viviendas en las zonas exclusivas del Paseo de la Independencia y la Plaza de España en Zaragoza (Aragón); en el casco antiguo de Toledo (Castilla La Mancha) por 3.650 euros/metro cuadrado; la calle Uría en Oviedo (Asturias) tiene un precio de 3.600 euros/metro cuadrado; la zona centro y General Pardiñas en Santiago de Compostela (Galicia) cuesta 3.550 euros/metro cuadrado; la zona centro de Ceuta, 3.350 euros/metro cuadrado y el paseo marítimo de Melilla tiene un precio de 3.100 euros/metro cuadrado.
En La Rioja son las zonas del Espolón, Gran Vía y Guindalera donde más cuesta comprar una vivienda, con un precio máximo de 2.850 euros/metro cuadrado. Y, por último, en Extremadura, las zonas más cotizadas son la avenida de España y Virgen de Guadalupe en Cáceres, con un precio de 2.125 euros/metro cuadrado.
Ciudades con un precio elevado de la vivienda
En las comunidades autónomas existen otras ciudades que, sin ser las más caras, el metro cuadrado tiene unos precios elevados en comparación con el resto. Por ejemplo, en el País Vasco, Bilbao marca un precio en la Plaza de Euskadi de 5.780 euros/metro cuadrado y en Málaga la zona centro y la Malagueta tienen un precio de 5.000 euros. Cotizaciones por encima de las existentes en otras zonas exclusivas de la mayoría de las ciudades.Igual sucede en Vigo, con 3.200 euros/metro cuadrado, donde la vivienda es más cara que en Pontevedra. Mientras que Baracaldo (Vizcaya), con 4.700 euros/metro cuadrado, es la octava ciudad más cara de España.
¿Dónde comprar viviendas más baratas?
El estudio también responde a la cuestión de qué ciudades tienen las viviendas con el metro cuadrado más barato. Destacan en este grupo Talavera de la Reina (Toledo), Elche (Alicante), Jerez (Cádiz), Castellón (Comunidad Valenciana), Ávila (Castilla y León) y Huesca (Aragón).Sin embargo, si lo que quieres es comprar una vivienda en una zona exclusiva pero no dispones de un gran presupuesto, la búsqueda debe centrarse en las capitales de provincia en las que la vivienda no supera los 2.000 euros/metro cuadrado. Dentro de este grupo destacan León con las calles San Claudio, La Chantría y Ordoño (1.980 euros/metro cuadrado); la Plaza de las Monjas en Huelva y el Ensanche, Centro y Avenida de Aragón en Teruel (1.900 euros/metro cuadrado); el Gran Bulevar, Paseo de España y Paseo de la Estación en Jaén (1.880 euros/metro cuadrado) y el Cerro del Viento, María Auxiliadora y Huerta Rosales en Badajoz (1.875 euros/metro cuadrado).
Finalmente, y a modo de apunte, este año se producirá una estabilización del precio de la vivienda o leves subidas en algunas zonas, porque el mercado ha alcanzado ya un grado de madurez tras los crecimientos de los últimos años, según las previsiones de Tecnitasa.
Pisos reformados en venta en Madrid
Encuentra la mejor oferta de pisos recien reformados y a un buen precio en Madrid
Autor: Redacción de Housage
Comentarios