Alquilar un apartamento en la playa es la opción preferida por una amplia mayoría de las familias españolas. Tiene la ventaja de ser más barato que la estancia en un hotel y, a la vez, puedes vivir como en tu propia casa e invitar a otros familiares a alojarse allí, siempre que no se superen las plazas. Sin embargo, la bondad de este sistema de alojamiento vacacional puede convertirse en una pesadilla si eres víctima de una estafa. Artículo sugerido: Consejos para alquilar una casa con piscina Para evitar esta situación, aquí tienes una relación de los errores que debes evitar al alquilar un apartamento en la playa: Alquilar un apartamento que no existe Ocurre cuando atraído por la oferta de un anuncio en internet de un espectacular apartamento para pasar las vacaciones, el dueño pide el pago por adelantado a través del envío directo del dinero alegando problemas por estar en el extranjero o de viaje, pero cuando se realiza el pago se suspende toda comunicación y te quedas sin apartamento en la playa. La única forma de evitar este engaño es no creerse estas ofertas espectaculares porque los chollos no existen. Si además el precio del alquiler difiere mucho del precio de apartamentos de similares características por ser mucho más barato, desconfía, seguramente será una estafa. Pagar la totalidad del alquiler por adelantado La OCU aconseja pagar una señal o reserva del apartamento que puede estar entre el 20% y el 30% del total, pero no pagar la totalidad del alquiler por adelantado. Es mejor adelantar una cantidad mínima y pagar el resto cuando hayas visto el apartamento y comprobado que se ajusta a lo que has contratado. En el caso de tener que pagar con antelación debes utilizar métodos de pago seguros, como la tarjeta bancaria o una transferencia, que permitan revocar la operación si se produce alguna irregularidad. No firmar un contrato de alquiler Aunque se puede hacer el acuerdo verbal, es aconsejable firmar un contrato de alquiler de apartamento vacacional porque ofrece más garantías tanto al propietario como al inquilino. Asimismo junto con el contrato se debe incluir un inventario de todo lo que hay en el apartamento ya que estas viviendas se alquilan con el mobiliario, electrodomésticos y menaje necesario para habitar la casa. Como inquilino no debes firmar el contrato hasta que no compruebes el inventario y el estado en el que están todos los bienes para no tener que cargar con los deterioros que otros inquilinos hayan causado antes a los bienes. No tener un teléfono de contacto Es un requisito indispensable cuando alquilas un apartamento vacacional en la playa tener un teléfono y una persona de contacto a la que recurrir si surge algún problema o imprevisto. Además, debes pedir todos los datos personales al propietario y toda la información de la vivienda cuando alquilas a un particular o a la agencia si lo contratas a través de inmobiliaria. No guardar todos los documentos Ante la posibilidad de que surja algún problema con el apartamento en cuanto a que no se ajuste a las condiciones ofertadas por estar más lejos de la playa, en peor estado o no contar con todos los servicios que anunciaba debes guardar todos los documentos que sirvan como prueba. Desde el anuncio del apartamento en internet a los folletos publicitarios, los mensajes telefónicos y los acuerdos establecidos por escrito con el propietario y, por supuesto, el contrato de alquiler vacacional. No hacer las comprobaciones necesarias Las comunidades autónomas son las responsables de la regulación de los apartamentos turísticos, por tanto, debes comprobar que el apartamento cumple la normativa que corresponda según el lugar donde está ubicado. Al margen de las particularidades que establece cada legislación autonómica, los apartamentos vacacionales deben tener una licencia turística para su explotación. Si alquilas directamente al propietario debes comprobar que es el propietario del apartamento. No establecer las condiciones de cancelación Es conveniente que a la hora de realizar la reserva del apartamento negocies con el propietario la posibilidad de cancelación de la reserva y las condiciones de ésta. Dado que en los contratos de alquiler vacacional rige la libertad de pacto entre las partes conviene llegar a acuerdos sobre la posibilidad de cancelar la reserva y si tienes que pagar algún gasto en caso de cancelación. Si se cancela a ultima hora, normalmente el arrendador se queda con la señal como compensación. Y, por último, debes confirmar si se admiten mascotas o si el apartamento dispone de plaza de garaje. Es un problema menor pero que puede provocarte grandes quebraderos de cabeza si no has confirmado al contratar el apartamento en la playa si admite mascotas o tiene garaje. El propietario puede establecer las limitaciones en el uso de la vivienda que considere oportunas y tú no puedes saltarte las normas. Por esta razón debes saber con antelación si se admiten mascotas. También debes confirmar los servicios extra que tiene el apartamento como puede ser la plaza de garaje ya que puede ser un problema encontrar aparcamiento en las zonas de playa durante el verano. En cualquier caso, siempre podrás reclamar si no estás conforme con el apartamento alquilado porque no cumple las condiciones. El primer paso será llegar a un acuerdo con el propietario pero si no es posible siempre puedes recurrir a los tribunales.