¿En cuánto tiempo puedo vender mi casa?
Publicado el 11/11/2020 14:53; Actualizado el 30/11/2021 16:28
Durante el tercer trimestre de 2020, el tiempo medio para vender una casa ha sido de seis meses, según los últimos datos del portal Idealista. Sin embargo, esta cifra es solo orientativa, ya que existen diferencias muy marcadas entre los meses necesarios para vender una vivienda en una ciudad o en otra. Por ejemplo, en Granada, Barcelona o Zaragoza las viviendas salen del mercado en tres meses, mientras que en Lugo, Palencia o Zamora pueden tardar hasta doce meses en venderse.
El tiempo medio ha crecido
Los propietarios que se estén preguntando en estos momentos "¿en cuánto tiempo puedo vender mi casa?", pueden tomar como referencia estos seis meses que se tardado de media durante el tercer trimestre de 2020. Este periodo ya recoge un aumento con respecto al tiempo que se tardaba en el mismo trimestre de 2019, cinco meses.Posiblemente, el principal motivo de este incremento del tiempo necesario para vender una vivienda se deba al impacto que ha tenido en el mercado inmobiliario la pandemia por la Covid-19, que ha frenado la actividad durante varios meses.
Conviene recordar que la pandemia supuso un descenso generalizado del 42,2,1% en la compraventa de viviendas con respecto a 2019 durante el segundo trimestre del año, según los datos del Colegio de Registradores.
¿En cuánto tiempo puedo vender mi casa en cada provincia?
Volviendo a la pregunta inicial de cuánto tiempo tarda en venderse una casa, las provincias donde cuesta más trabajo hacerlo son Teruel, Palencia y Zamora. En ellas, la venta puede suponer más de 12 meses.En cambio, las provincias donde vender tu casa te exigirá menos esfuerzo son Granada, Madrid, Barcelona y Zaragoza, donde el tiempo medio de espera puede reducirse a menos de cuatro meses y medio.
Sólo en cuatro provincias el tiempo para vender una casa se ha reducido durante este último año.En comparación con los plazos del tercer trimestre de 2019, la crisis sanitaria ha elevado el tiempo de venta en toda España menos en cuatro provincias. Se trata de Granada, que ha pasado de cuatro a tres meses y medio; Lérida, que cae a 7,1 meses; Ciudad Real, que pasa a 9,3 meses; y Melilla, que baja de siete meses y medio a seis meses y medio. Eso sí, los descensos en Lérida y Ciudad Real son de días.
Aunque las fechas se han ampliado, los vendedores más optimistas son los de Madrid, donde la media es de 3,8 meses; Barcelona, donde se precisan 4,5 meses; o Valencia, con 4,9 meses. Otras provincias destacadas en lo positivo son Málaga, donde se puede vender una vivienda en cinco meses; Sevilla, donde se tarda 5,7, o Alicante, donde puede llevar 6,4. No obstante, el tiempo medio de venta de una vivienda en estas provincias se ha elevado entre 10 y 4 días en los últimos doce meses.
¿En cuánto tiempo puedo vender mi casa en las capitales de provincia?
Las capitales suelen ser los mercados más activos de cada provincia, por lo que los nombres se repiten si miramos los tiempos que se precisan para vender una vivienda en cada una de ellas. Un ejemplo claro es el de Granada, donde puedes vender tu vivienda en 2,2 meses; Barcelona, donde puedes deshacerte de tu propiedad inmobiliaria en 2,7 meses; o Zaragoza, donde sólo precisas tres meses de media.El tiempo medio de venta en las ciudades de Granada o Barcelona es inferior a los tres meses.Eso sí, si bien en la capital andaluza y aragonesa los tiempos se han recortado en comparación con los de hace un año, en la Ciudad Condal los plazos de venta se han elevado.
En el otro lado de la balanza, las ciudades de Lugo, Palencia y Zamora te exigen de media algo más de doce meses. Palencia y Zamora, además, han elevado el tiempo necesario en más de 100 días, en línea con otras capitales como Segovia, Cuenca y Badajoz. En todas ellas se tarda ahora tres meses más que antes de la pandemia en cerrar una venta.
Otras capitales de provincia que han visto caer los tiempos de espera son Jaén (ocho meses y medio), Melilla (menos de seis meses y medio) y Tarragona (cuatro meses y medio).
Por último, elevan sus tiempos, pero se mantienen por debajo de la media nacional, Valencia (3,1 meses), Madrid (3,1 meses), Las Palmas de Gran Canaria (4,2 meses), Sevilla (4,3 meses) y Málaga (4,3 meses).
Tiempo necesario para vender una casa en cada capital de provincia
Capital de provincia | Plazo de tiempo (meses) | |
3T2020 | 3T2019 | |
Granada | 2,2 | 2,4 |
Barcelona | 2,7 | 2,5 |
Zaragoza | 3 | 3,2 |
València | 3,1 | 2,9 |
Madrid | 3,1 | 2,7 |
Las Palmas de G.C. | 4,2 | 4 |
Sevilla | 4,3 | 4,1 |
Málaga | 4,3 | 3,9 |
Huelva | 4,4 | 4,8 |
Pamplona | 4,5 | 3,7 |
Guadalajara | 4,6 | 4 |
Tarragona | 4,6 | 5,6 |
San Sebastián | 4,6 | 5,3 |
Huesca | 4,6 | 4,8 |
Palma de Mallorca | 4,8 | 4,6 |
Vitoria-Gasteiz | 4,8 | 4,9 |
Alicante | 4,9 | 4,9 |
Bilbao | 4,9 | 4,9 |
Girona | 5,2 | 4,6 |
Santa Cruz de Tenerife | 5,4 | 4,7 |
Lleida | 5,5 | 6,3 |
Toledo | 5,8 | 6 |
A Coruña | 6,2 | 5,4 |
Cádiz | 6,2 | 4,6 |
Almería | 6,2 | 5,4 |
Castellón de la Plana | 6,4 | 6,2 |
Valladolid | 6,4 | 5 |
Melilla | 6,6 | 7,6 |
Murcia | 6,8 | 5,5 |
Santander | 7,2 | 5,9 |
Logroño | 7,2 | 6,1 |
Ávila | 7,2 | 6 |
Pontevedra | 7,3 | 6,5 |
Burgos | 7,8 | 5,4 |
Córdoba | 7,9 | 5 |
Segovia | 8,1 | 4,6 |
Salamanca | 8,4 | 5,5 |
Jaén | 8,5 | 9,8 |
Cáceres | 8,6 | 7,3 |
Albacete | 8,6 | 6,7 |
Oviedo | 8,7 | 6,6 |
Soria | 9,2 | 6,9 |
León | 9,2 | 7,5 |
Cuenca | 9,3 | 5,4 |
Badajoz | 9,5 | 6 |
Ceuta | 10,4 | 7,9 |
Ourense | 10,5 | 7,2 |
Teruel | 10,6 | 8,2 |
Ciudad Real | 10,7 | 9,7 |
Lugo | 12,5 | 9,7 |
Palencia | 13,7 | 9,9 |
Zamora | 14,7 | 10,1 |
Fuente: Idealista
¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?
¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!
Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.
Autor: Redacción de Housage
Comentarios